Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
4to de secundaria
(Persona, Familia y Relaciones Humanas)
DISEÑADO POR:
GIANNINA SILVIA MIRANDA LAZO gianni_umch05@hotmail.com
YANETT SURICHAQUI PAUCAR yunelita@hotmail.com
JOHANA GUEVARA MORETO arsely01@hotmail.com
Introducción
Tarea
Proceso
Recursos
Evaluación
Conclusión
WebQuest para 4to de
secundaria
(Persona, Familia y Relaciones
Humanas)
C I Ó N
DU C
T RO
I N
Este documento está dirigido a los alumnos del 4to de secundaria, para
fomentar en su vida el auto respeto, auto confianza y experimentar el amarse a
si mismo tal como es; también para todo aquel que sienta que su vida no tiene
propósito o se sienta atascado en una situación en la que no desea estar.
Recuerde que el principal objetivo de este apartado es
preparar y captar al lector.
Hola Amigos,
bienvenidos, ahora
juntos aprenderemos
la habilidad para
manejar nuestros
sentimientos y
emociones .
A través de las
actividades propuestas
que encontrarás te
ayudarán a manejar tu
inteligencia emocional.
¿Sabes cuáles son tus emociones y cómo debes
manejarlas ?
volver
Aquí aprenderemos a superar tensiones y ansiedades,
creando una actitud positiva frente a los problemas.
Amigos hoy conoceremos técnicas que
nos ayudarán a relajarnos, debemos
leer atentamente cada una de ellas y
llevarlas a la práctica..
1. AP
REND
O A RES
PIRAR
a j a r m e
o a r e l
p r e n d b so n)
2. A e J a c o
c i ó n d
(relaj a
5. Me voy a la playa.
Relajación autógena
6. Relajación en el agua
volver
1. Aprendo a respirar
Esta actividad se basa en la
importancia de la respiración como
proceso para relajarse. De forma
sencilla, utilizando dibujos o globos,
se les puede explicar a los niños
cómo el aire “bueno” entra por la
nariz o la boca hasta los pulmones,
que se hinchan cuando se llenan de
aire, igual que un globo. Después,
cuando se espira, sale aire “sucio” y
los pulmones se quedan limpios.
Les diremos que tomen aire (inspiren) por la nariz y que lo
pongan en su tripa, como si fueran uno de estos globos.
Estando tumbados pueden ponerse un saquito de poco peso
en el vientre, para que vean cómo sube y baja con la
respiración. Se practicará la respiración estando los niños
tumbados, cada uno en su colchoneta, inspirando aire y
espirando.
Hay que tener en cuenta que esta actividad debe hacerse de
forma relajada, sin prisas, y controlando que los niños no
respiren demasiado deprisa para no hiperventilar. Puede
acompañarse de música relajante, por ejemplo, Canon en D
mayor de Pachelbel, música con sonidos de la naturaleza,
Concierto para piano y orquesta nº 21 de Mozart, etc
2. Aprendo a relajarme (relajación de Jacobson)
r o s e l
l o s hom b
s co n
m o
i t o c áse
o m o s
b r o s (c i c i al
s ho m c i ón i n
ta r l o p o s i
e va n r a l a
L
. . v o lve
).
techo
volver
En este artículo hemos querido resaltar
la importancia que tiene la evaluación
de la inteligencia emocional en el ámbito
educativo y dar a conocer a los
educadores y alumnos las últimas
herramientas de evaluación existentes.
Ahora hemos aprendido la habilidad
para manejar nuestros sentimientos y
emociones y el de los demás.
Puedes revisar estas páginas para
incrementar tu conocimiento sobre
inteligencia emocional:
http://www.psicologia-online.com/autoayuda/iemocional/index.shtml
http://www.inteligenciaemocional.com.mx/
http://www.trabajo.com.mx/inteligencia_emocional.htm
http://www.corporativomexico.com/vivirlibre/talleresIE2009.html volver