Está en la página 1de 10

J.M.

Gonzlez Salado

Redes Locales - 1 SMR

Actividad 3.1. Seales


Ejercicio 1
Para cada una de las siguientes seales, indica poniendo el texto en color rojo si son, por una lado, peridicas o aperidicas, y por otro si son analgicas simples, analgicas compuestas o digitales.
Analgica simple Peridica Analgica compuesta Aperidica Digital

Analgica simple Peridica Analgica compuesta Aperidica Digital

Analgica simple Peridica Analgica compuesta Aperidica Digital

Analgica simple Peridica Analgica compuesta Aperidica Digital

Peridica Aperidica

Analgica simple Analgica compuesta Digital Analgica simple Analgica compuesta Digital

Peridica Aperidica

Analgica simple Peridica Analgica compuesta Aperidica Digital

Actividad 3.1. Seales

J.M. Gonzlez Salado

Redes Locales - 1 SMR

Ejercicio 2
Averigua para cada onda simple su amplitud (en voltios), su perodo (en milsimas de segundo), su frecuencia (en herzios o kiloherzios) y su fase (en grados). Ten en cuenta que los valores que aparecen en el eje X son milsimas de segundo y los que aparecen en el eje Y son voltios.

a Amplitud:1

Periodo:0,002

Frecuencia:500 hz

Fase:0 grados

Actividad 3.1. Seales

J.M. Gonzlez Salado

Redes Locales - 1 SMR

b Amplitud:0,8

Periodo:0,003

Frecuencia:333,3hz

Fase:0 grados

Actividad 3.1. Seales

J.M. Gonzlez Salado

Redes Locales - 1 SMR

c Amplitud:0.5

Periodo:0,003

Frecuencia:333,3hz

Fase:0 grados

Actividad 3.1. Seales

J.M. Gonzlez Salado

Redes Locales - 1 SMR

d Amplitud:1,2

Periodo:0,002

Frecuencia:500hz

Fase:270 grados

Actividad 3.1. Seales

J.M. Gonzlez Salado

Redes Locales - 1 SMR

e Amplitud:1,8

Periodo:0,002

Frecuencia:500hz

Fase:90 grados

Actividad 3.1. Seales

J.M. Gonzlez Salado

Redes Locales - 1 SMR

Amplitud:1,4

Periodo:0,0022

Frecuencia:454,54hz

Fase:180 grados

Actividad 3.1. Seales

J.M. Gonzlez Salado

Redes Locales - 1 SMR

Ejercicio 3
Averigua para cada onda compuesta su amplitud (en voltios), su perodo (en milsimas de segundo), y su frecuencia (en herzios o kiloherzios). Tambin puedes intentar averiguar, aunque no es obligatorio, su fase (en grados). Ten en cuenta que los valores que aparecen en el eje X son milsimas de segundo y los que aparecen en el eje Y son voltios.

a Amplitud:1,4

Periodo:0,006

Frecuencia:116,6

Fase:

Actividad 3.1. Seales

J.M. Gonzlez Salado

Redes Locales - 1 SMR

b Amplitud:1,7

Periodo:0,0039

Frecuencia:256,41

Fase:90 grados

Actividad 3.1. Seales

J.M. Gonzlez Salado

Redes Locales - 1 SMR

c Amplitud:

Periodo:0,003

Frecuencia:333,3

Fase:180 grados

Actividad 3.1. Seales

10

También podría gustarte