Está en la página 1de 13

Brown y Brown (1981)

Centrada en el cliente Centrada en el consultante Centrada en el programa Centrada en la organizacin/ estructura administrativa

Bisquerra y lvarez (1996) *Campo de la salud mental *Campo de las organizaciones *Campo educativo

Jimnez Gmez y Porras Vallejo (1997)


Consulta en salud mental Consulta conductista Consulta organizativoindustrial o de proceso Consulta en trabajo social o comunitaria

-el orientador -asume el rol de consultor -interviene con el sujeto de forma de forma indirecta a travs de un mediador

-el mediador -interviene con el sujeto directamente -a partir de las propuestas del consultor

-el sujeto o destinatario -recibe una intervencin directa del mediador -e indirecta del consultor

Salud mental

Impulsado por Caplan (1970) Entendiendo la consulta como un proceso de interaccin entre dos profesionales con la intencin de resolver un problema.

Desarrollado por Lippit en la dcada de los cincuenta se centra en el desarrollo de la persona en el mundo escolar as Desde las organizaciones como en la transmisin de valores

mbito educativo

Patonillet (1975) promueve el trabajo colaborativo entre todos los agentes implicados en el desarrollo del alumno/a.

Enfoque de triangulacin

FASE DE ENTRADA

FASE DE EJECUCIN

se lleva a cabo el plan establecido en las fases anteriores

relacin simtrica, utilizando habilidades como empata, autenticidad y respeto

definir el problema y los factores relacionados con el mismo

FASE DE SALIDA

FASE DE DIAGNOSTICO

obtencin de datos y la intervencin

en la que el consultor y consultante deben evaluar los efectos globales del proceso de consulta

un orientador puede articular su intervencin

por ejemplo
alrededor del modelo de programas pero potenciarlo con el modelo de consulta colaborativa. en ciertas ocasiones tendr que recurrir al modelo clnico

En la prctica

Por otra parte

También podría gustarte