Está en la página 1de 4

Anestesiado con Ketamina (50mg/Kg)

Incisin o corte a nivel del cuello del conejo.

Toma de muestra de sangre (50mL).

Determinacin de la actividad contra Salmonella sp.

Trasvasado y conservacin del suero (2 8C).

Separacin del suero.

Realizacin de las diluciones.

Realizacin de la dilucin de Salmonella sp.

Acondicionami ento.

Resultados.

Observacin al microscopio.

Realizacin del ensayo.

CONCLUSIONES
1. 2. Al evaluar tanto el mtodo de formaldehdo y el de calor, dio como resultado que para utilizar el formaldehdo como mtodo de inactivacin de Salmonella es mejor emplearlo con concentraciones mayores a 1%, y por el mtodo de calor utilizar ms tiempo para inactivar a Salmonella. En cuanto a los parmetros que se deben tener en cuenta para seleccionar un mtodo de inactivacin es medir el tiempo de exposicin si es por calor, ya que eso depende del microorganismo, medir a que concentracin se debe utilizar el formaldehdo u otros productos para inactivar al microorganismo, y tambin mirar que el microorganismo este puro.

BIBLIOGRAFA
MADIGAN M.; MARTINKO J.; PARKER J. 2003. Brock Biologa de los Microorganismos. Dcima Edicin. 1011: 733, 771 ESCOBAR M. 2004. Microbiologa General. Primera Edicin. 313:255-265 PEREZ L.; COBAS P.; QUEVEDO M.; CAMACHO M. 2003, Utilizacin de formaldehdo y tratamiento trmico en la inactivacin de cultivos de Pseudomonasaeruginosa. Revista cubana. 22(4): 232-6 CESPEDES M.; DIAZ S.; GUTIERREZ I.; ARIAS J. 2003. Evaluacin de la influencia de la agitacin y de la concentracin de formaldehdo en la detoxificacion de la toxina tetnica. Revista de la facultad de ciencia Universidad Javeriana. Volumen 8. 2: 2330 RIVERON CORTEGUERA, Ral. Valor inmunolgico de la leche materna. Rev Cubana Pediatr, Mayo-ago. 1995, vol.67, no.2, p.0-0. ISSN 0034-7531.

También podría gustarte