Está en la página 1de 5

MOBBING

Es un proceso de interaccin interpersonal disfuncional, de ndole laboral,


declarado tcitamente en el que se presenta una dinmica caracterizada por conductas de hostigamiento crnicas o reiteradas en el tiempo, cuya relacin causal, puede deteriorar agudamente la salud fsica y mental de quienes son acosados. Entendindose por salud mental, la armona entre valoracin

ambiental subjetiva, cognicin emocin, sentimientos y conductas observables.

Mobbing del verbo ingles to mob (acosar, asaltar, atropellar, atacar en masa a
alguien)

TIPO DE VIOLENCIA DE GRUPO ENTRE ADULTOS Y EN EL MBITO DEL TRABAJO, ACOSO MORAL

TIPOS DE ACOSO MORAL

Descendente
Horizontal Ascendente

COMPONENTES DEL ACOSO MORAL


Limitar las posibilidades de comunicacin: forma en la que ocurre la comunicacin, impacto sobre la autoestima y comunicacin negativa.

Ataques a las relaciones sociales personales: conductas humillantes, limitar las


posibilidades de mantener contactos sociales. Ataques a la reputacin: conductas de aislamiento, difundir rumores, ridiculizar. Ataques a la calidad profesional y a la situacin vital: cambios frecuentes en las tareas, procurar disminuir el rendimiento de la persona en su profesin y en la vida en

general.
Ataques directos a la salud: violencia o amenazas de violencia, asignar tareas peligrosas.

PERFIL DEL ACOSADOR


Las personas que llevan a cabo conductas acosadoras suelen ser, por lo general, compaeros de trabajo que pertenecen al mismo grupo profesional o al grupo inmediatamente superior a la vctima, quien despierta en su acosador sentimientos de celos, envidias, rencores. PERFIL DE LA VCTIMA. Cualquier persona puede ser vctima de una situacin de acoso moral. Persona del mismo grupo profesional o del grupo inmediatamente inferior.

Profesionalmente ms brillante y competente.


Inteligente y creativa. Con mayores habilidades de empata. Destaca por su eficacia y dedicacin al trabajo.

Percibida por los perseguidores como envidiable por sus caractersticas positivas y sus mritos.

CONSECUENCIAS DEL ACOSO LABORAL

Trabajador afectado

Organizacin del trabajo

ACOSO LABORAL

Ncleo familiar y social

La comunidad

También podría gustarte