la zona, y que parece derivar el término local "te ranat", qeu significa "material
caído", en referencia a la composición del terreno formada por tierra compacta y
dura transportada por la fuerza de las aguas desde las montañas cercanas.
- De "Tirkan", nombre usado por el historiador bizantino del siglo VI Procopio de
Cesarea refiriéndose a un castillo, construido en el siglo I sobre el Monte Dajt,
y cuyas ruinas aún pueden verse.
- De "tyros", la antigua palabra griega para "diario", refiriéndose al hecho que
que los pastores locales se reunían aquí diariamente para comerciar con sus
productos.
- De "Tiras", dios al que adoraron los antiguos tracios, y que ha dado nombre a
muchos lugares en Tracia.
- Una explicación muy utilizada, aunque claramente falsa, es que Tirana fue
llamada así por Sulejman Pasha por la capital persa de Teherán, para recordar su
conquista de Persia en el siglo XVII. Esto parece contradecirse con el hecho de
que el nombre de Tirana, en su forma actual (il borgo di Tirana) aparece ya en un
documento veneciano de 1572.2
- Otros cuentan que cuando Sulejman Pasha llegó al lugar que sería Tirana, se
encontró con una anciana a la que preguntó que hacía, a lo que ella contestó: "Po
tir an" (hilando seda).
- En el dialecto regional de Albania central, la primera versión del origen del
nombre Tiranë puede ser correcta, pero no referida a materiales caídos, sino a
personas. Si analizamos los movimientos demográficos de la población del área
circundante, observaremos que los primeros habitantes de la ciudad (entonces
aldea) venía de las montañas vecinas. En el dialecto regional a las personas
desplazadas desde las montañas a la llanura siempre se les ha llamado “Të rânë",
que significa "gente que ha bajado de las montañas" Aún hoy la pronunciación de
“Tiranë” en el dialecto regional es “Tirônë”.
- Hay otra teoría del origen del nombre en base a la expresión "tri ane", que
significa "tres caminos", a causa de las más importantes vías comerciales de la
época, desde Shkodër, Berat y Durrës, pasaban a través del moderno centro de
Tirana. Esa es la razón de que Sulejman Pasha construyera una mezquita, una sauna
turca y una especia de hotel ("han") para que descansaran las caravanas.
Demografía [editar]