Está en la página 1de 9

INFERENCIA LGICA

Pasa de un conjunto de PREMISA a


una CONCLUSIN
REGLAS DE LA INFERENCIA
1. LEY DE MODUS PONENDO PONENS:
|(p q) . p| q p q
p
q
2. LEY DE MODUS TOLLENDO TOLLENS:
|(p q) . ~ q | ~ p p q
~q
~p
REGLAS DE LA INFERENCIA
3.-

LEY DE SILOGISMO HIPOTETICO
|(p q) . (q r)| p r p q
q r
p r

4.-

LEY DE SILOGISMO DISYUNTIVO
a. |(p v q) ~q| p p v q
~q
p
b. |(p v q) ~p| q p v q
~p
q

~p
q
REGLAS DE LA INFERENCIA
5.-

LEY DEL DILEMA CONSTRUCTIVO:
|(p q) . (r s) . (p r)| (q s) p q
r s
p r
q s
6.-

LEYES DE SIMPLIFICACIN
a. p q p p
q
p

b. p q q p
q
q

~p
q
REGLAS DE LA INFERENCIA
7.-

LEY DE ADICIN
a. p (p v q) p
p v q

b. q (p v q) q
p v q

8.- LEY DE LA CONJUNCIN
(p q) (p q) p
q
p q

~p
q
REGLAS DE LA INFERENCIA
9.- LEY DE LA INFERENCIA EQUIVALENTE:
|(p q) p| q p q
p
q

10.-

LEY DE ABSURDO
a. |p (q . ~q)| ~p p (q . ~q)
~ p
b. |~p (q . ~q)| p ~p (q . ~q)
p

~p
q
REGLAS DE LA INFERENCIA
11.-

LEY DE LA TRANSITIVIDAD SIMTRICA:
|(p q) . (q r) | (p r) p q
q r
p r


EJEMPLOS DE LA INFERENCIA LGICA
a. Demostrar Deductivamente:
1: p ~ q
2: q r
3: ~ r
~ p
4: r q 2 conmutativo
5: q 4; 3 silogismo disyuntivo
6: q ~ p 1 transposicin
7: ~ p 6; 7 Inferencia Equivalente


EJEMPLOS DE LA INFERENCIA LGICA
b. Demostrar:
1: p q
2: r ~ s
3: ~ q s
~ p ~ r
4: q s 3 L. Condicional
5: p s 1; 4 Silogismo hipottico
6: p ~ r 2 Transposicin
7: p ~ r 5; 6 Silogismo hipottico
8: ~ p ~ r 7 L. Condicional

También podría gustarte