Está en la página 1de 9

Creation de valor Compartido para el Desarrollo de territorio Sustentable Marcela Serrano

Desafos
Alinear los proyectos a las Nuevas exigencias

Globales
Adecuar los proyectos a las actuales

necesidades Sociales
Minimizar Impactos actuales y Potenciales

Alineamiento con las Nuevas Exigencias Globales


Agenda 21 Rio 1992 Comisin Brundland 1987

Conciencia Ambiental (Pases desarrollados)

Sustentabilidad Social 1980 1990 2000 2010 2020

( Responsabilidad Social Empresarial )

Incentivos Estatales

Energa Renovables No

convencionales Reciclaje Bonos de carbono (No estatal pero Econmicamente sugeribles)

Adecuar los proyectos a las actuales exigencias Sociales

Fundamental: La construccin de la confianza a travs del Ciclo de vida del proyecto

I: Informacin T: Tiempo C: Comunidades Proyecto espiral para EIAS

Porque los Constantes conflictos Socio ambientales


Falta de un adecuado Anlisis

Territorial Escasa Identificacin de riesgos ambientales en forma temprana Falta de un Estudio anticipado sociocultural y econmico de la comunidad local Dbil participacin ciudadana en la definicin de los proyectos No se analizan y diagnostican riesgos actuales y potenciales con la comunidad

Analisis de Riesgos Actuales y Potenciales : Evitar mas para compensar menos


Proyecto de Energa Inaceptable
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------Nivel de Riesgo muy Alto

Operacin Tolerable
Riesgo en las actividades que la gente puede tolerar , si ve beneficios, esta involucrada e informada

- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Posible realizar la Operacin


Bajo riesgo, situacin posaible y fcil de controlar

La Inclusion Social y el Valor Compartido ayudan a Minimizar Riesgos


DESVIACION

POSIBILIDADES DE PERDIDA

CAUSAS

CONSECUENCIAS

ACCION

También podría gustarte