GJIROKASTRA
Historia [editar]
Ciudadela de Gjirokastra
Los comunistas declararon el casco antiguo de la Ciudad Vieja como "Ciudad-museo"
debido principalmente a que era la ciudad natal de Enver Hoxha, lo que la puso
bajo un status de protección especial ya durante dicho régimen. Ello permitió que
se respetara la arquitectura tradicional y no se acometieran las características
construcciones modernas de viviendas de tipo soviético típicas de dicho periodo.
Sin embargo ese estatus de protección no ha evitado que muchas casas antiguas se
vinieran abajo por falta de cuidados y mantenimiento. Poco a poco se está
mejorando en el mantenimiento de la arquitectura tradicional de la ciudad.
Al margen de las muestras de esta arquitectura tradicional Gjirokastra cuenta como
edificios significativos como la fortaleza, el bazar, una mezquita del siglo XVIII
y dos iglesias del mismo periodo.
La Ciudadela domina la ciudad y el valle. Está abierto a los visitantes y contiene
un museo militar en recuerdo de la resistencia comunista ante los invasores
alemanes en la Segunda Guerra Mundial. Además de artillería capturada a los
alemanes posee un avión de la Fuerza Aérea Americana capturado durante la Guerra
Fría. La ciudadela se remonta al siglo XVIII y fue construida por órdenes de Gjin
Bue Shpata, un líder tribal local. A lo largo del siglo XIX y XX sufrió varias
adiciones, por parte de los gobiernos de Alí Pasha Tepelene y el rey Zogu I de
Albania. Actualmente posee cinco torres, una torre del reloj, una iglesia,
fuentes, establos y más instalaciones. La parte norte del castillo fue convertida
en cárcel por el gobierno del rey Zog y tuvo encerrados prisioneros políticos
durante el régimen comunista.
Las personalidades más destacadas nacidas en la ciudad son Enver Hoxha e Ismail
Kadare
Punoi : FLOREN XHAXHE