Está en la página 1de 2

EXAMEN GLOBAL MATEMTICAS 4 E.S.O.

2 EVALUACIN: Temas 5, 6, 7 y 8 (slo vectores) Ejercicio 1: Opcin A En un tringulo rectngulo, la altura sobre la hipotenusa la divide en dos segmentos que miden 4 y 16 centmetros, respectivamente. Halla el rea de un tringulo semejante a l si la razn de semejanza es k = . Opcin B Para realizar prcticas de ptica, un estudiante que mide 1,70 metros situado a 12 metros de un edificio, coloca frente a sus ojos una regla vertical de 25 centmetros con la que oculta exactamente la altura del mismo. Si la distancia del ojo a la regla es de 40 centmetros, calcula la altura del edificio. Si representamos la distancia al edificio en un plano y la medimos con una regla, obtenemos 2 cm. a qu escala estar hecho el plano? Ejercicio 2: Opcin A Para medir la altura de una montaa se miden los ngulos de elevacin de la visual en dos puntos diferentes y separados una distancia de 480 m. Los ngulos que forman dichas visuales son de 45 y 76, cul ser la altura de la montaa si los puntos desde los que se visualiza estn a 1200 metros sobre el nivel del mar? Opcin B En lo alto de un edificio en construccin hay una gra de 4 m. Desde un punto del suelo se ve el punto ms alto de la gra bajo un ngulo de 50 con respecto a la horizontal y el punto ms alto del edificio bajo un ngulo de 40 con la horizontal. Calcula la altura del edificio. Ejercicio 3: Opcin A La longitud del radio de un pentgono regular es 15 cm. Calcula su rea. Opcin B El lado de un octgono regular mide 20 centmetros. Calcula la medida de la apotema y el rea del octgono. Ejercicio 4: Opcin A Halla la medida de los lados desconocidos de este trapecio rectngulo. Calcula su rea

Opcin B Calcula el rea y las longitudes de los lados y la otra diagonal del paralelogramo de la figura

Ejercicio 5: Opcin A Sabiendo que tg =

1 3

calcula las dems razones trigonomtricas de , sabiendo que

3 < < 2 2

Opcin B
Sabiendo que sen =
1 calcula las dems razones trigonomtricas de , sabiendo que 3

< < 2
Ejercicio 6:

Opcin A Resuelve la ecuacin: 1 - 2 cos2 = 0 Opcin B


1 5

Si cos =

, con en el segundo cuadrante, calcula: b) sen (-) c) tg (180 - ) d)cos + 2

a) sen (180 + )
Ejercicio 7:

Opcin A: Los vrtices de un cuadriltero son A(3, 7); B(7, 2); C(5, 4), y D(4, 5).Calcula la medida de los lados. Halla el punto medio de cada lado. Opcin B:

r r r r r r Dados los vectores a (3, 2), b (1, 2) y c (0, 5), calcula m y n de modo que c = ma + nb
Ejercicio 8:

Opcin A: r r Dados los vectores u = ( 2, y ) y v = (1,1) , calcula x para que ambos vectores formen un ngulo de 45 Opcin B: Calcula los ngulos y la longitud de los lados del tringulo ABC formado por los vrtices A(0, 0), B(1, 3) y C(4,2)

También podría gustarte