Está en la página 1de 3

Clasificacin de tringulos usando Cabri Goemetre. Construccin de tringulos.

Busca el tercer cuadro de izquierda a derecha, mantn presionado el Mouse y selecciona Tringulo.

Haz clic 3 veces en la pantalla y forma un tringulo como el de la figura.

Longitud de cada segmento del tringulo. Mantn el Mouse presionado en el noveno cuadro de izquierda a derecha y selecciona la opcin distancia y longitud. Ubica el puntero cerca de un punto del tringulo: te podr salir Distancia desde este punto o Permetro de este Tringulo. Selecciona Distancia desde este punto, luego ubica otro hasta que salga la opcin hasta este punto y haz clic. El resultado ser algo as:

Usando el mismo procedimiento, mide la longitud de los otros segmentos del tringulo.

Medicin de ngulos. Mantn presionado el noveno cuadro de izquierda a derecha y selecciona ngulo. Haz clic en los 3 puntos implicados para cada ngulo y obtendrs algo asi:

Clasificacin de tringulo. Segn medida de sus lados. Tringulo equiltero Tringulo issceles Tringulo escaleno Sus tres lados tienen la misma longitud y los ngulos de sus vrtices miden lo mismo (60) Tiene dos lados y dos ngulos iguales Todos sus lados y todos sus ngulos son distintos

Segn la medida de sus ngulos. Tringulo rectngulo Tiene un ngulo recto (90). A los dos lados que forman un ngulo recto se les denomina catetos y al lado restante Tringulo oblicungulo Uno de sus ngulos es obtuso (mayor de 90) y los otros dos Tringulo obtusngulo Tringulo acutngulo Sus tres ngulos son menores a 90. En particular, el tringulo equiltero es un ejemplo de tringulo acutngulo. son agudos (menor de 90). hipotenusa. Cuando no tiene un ngulo interior recto (90).

Actividad.

1. Dibuja en Cabri (guardando los respectivos archivos): a) b) c) Un tringulo oblicungulo obtusngulo, indicando la medida de cada uno de Un tringulo oblicungulo acutngulo, indicando la medida de cada uno de Un tringulo rectngulo, indicando la medida de cada uno de sus segmentos y sus segmentos y de sus ngulos. sus segmentos y de sus ngulos. de sus ngulos. 2. Indica en cada tringulo si se trata de un tringulo equiltero, issceles o

escaleno. 3. Suma los ngulos (anotando lo resultados) interiores de cada rectngulo. Qu

puedes concluir a partir de este item?

También podría gustarte