EL NORTE DE CASTILLA
Universidad
V(
11'111 ('111111
nunqui 1'1'1 dum lnnn 10M 11111111 nos de Trabajo Social, debido a su vinculacin con el tema, seala Victoria Martn, becaria de
ala Victoria Martn, becria de la Asociacin de Voluntariado de la UVA. Victoria Martn, becara del departamento de Asuntos Sociales de Las acciones del voluntariado se estructuran en acciones muy diversas. Tienen contacto con reSO, lo puso la ONCE, concretasidencias que les demandan es- - mente una grabadora con unas tudiantes interesados en hablarcaractersticas especiales. La imles sobre lugares que posteriorplicacin de los voluntarios fue Dentro de las actividamente van a visitar; es decir, indes que se organizan enorme pues en menos de siete das el libro se haba grabado. desde Asuntos Sociales formarles sobre sitios histricos, de la Universidad de VaA la grabacin de este libro rutas interesantes. lladolid es la que ponen le han seguido otras acciones coLibro hablado en prctica junto a la Esmo la prestacin de ayuda a los alumnos que sufren algn tipo de cuela de Danza de VaUna de las ltimas actividades ha sido la realizacin del libro hadscapacidad, la realizacin de lladolid que tiene como unas jornadas de sensibilizacin objetivo la creacin de blado. Una accin para ayudar social y conciliacin sobre el voun grupo de danza cona dos alumnos ciegos que estuluntariado universitario y, el prtempornea formado dian Periodismo. Se ha tratado por voluntarios univerde formar cinco grupos de cinximo diez de diciembre, a las 19.00 sitarios y personas con co voluntarios para grabarles texhoras, en la Facultad de Educacin y Trabajo Social se llevar Sndrome de Down, tos, artculos, captulos de libros, apunta Victoria Martn, a cabo un debate sobre los dereetc, que los profesores les manden leer. El material, en este ea- . chos humanos. de Asuntos Sociales .
la UVA. / ALFONSO
E. CAO
- Danza-Down
Para participar en este curso no es imprescindible saber bailar, slo basta con tener ganas de participar en este proyecto que tiene como finalidad la integracin, el respeto y el trabajo en equipo entre los dos colectivos, adems de ejecutar la postura corporal, la coordinacin -y psicomotricidad, la expresin corporal y las capacidades fisicas del movimiento.