Está en la página 1de 1

Jarcha

Una jarcha (en rabe , "salida" o "final") es una composicin lrica popular de la Hispania musulmana, que constitua la parte final de la moaxaja, de la que existen ejemplos desde el siglo X-XI. Las jarchas estn compuestas en dialecto hispanorabe coloquial, o en la lengua romance que utilizaban los andaluses, impropiamente llamada mozrabe. Fueron escritas por poetas cultos rabes y judos que tomaban como modelo la lrica romnica tradicional. Pudieron recogerlas del folclore popular, o bien adaptarlas a sus necesidades mtricas (pues deban integrarse en la moaxaja) o bien componerlas de nueva creacin, a partir de moldes tradicionales. Su importancia radica en que son el documento ms antiguo que se conoce de poesa en lengua romance.

Los Juglares
Los juglares eran personas que vivan en la edad media y su profesin consista solo en entretener a la gente, posean muchos talentos entre ellos cantar, danzar, recitar poemas, hacer malabares, juegos de manos, juegos de palabras y respuestas rpidas para ganar dinero. Iban de pueblo en pueblo recitando poemas (picos) o canciones (lricos), ser juglar no era fcil, pero eran discriminados, sin embargo ellos se conformaban con la alegra del pueblo. Los juglares tambin tocaban en los castillos para entretener a los duques, reyes, prncipes

También podría gustarte