Está en la página 1de 1

Funciones de la publicidad

La publicidad es una forma creativa de entregar mensajes a las personas adecuadas y del modo ms rentable posible. Adems de informar acerca de un producto, cumple otras funciones, como las que veremos a continuacin.

La funcin econmica La publicidad activa el consumo: hace vender el producto al mayor nmero de personas posibles. De esta manera, hace posible que el circuito econmico no se rompa: progreso tecnolgicoaumento de la produccinincremento del consumo. Adems, comprar no es un acto neutro, sino una actividad social cargada de significado. La compra no satisface solamente una necesidad bsica, sino que significa una toma de posicin, una forma de adaptacin.

La funcin financiadora La publicidad contribuye a financiar los medios de comunicacin. Un diario o una revista necesitan que sus pginas lleven publicidad para poder llegar a los lectores a precios accesibles. Esta funcin puede resultar un instrumento de presin ideolgica o poltica, en el sentido de que, en un momento determinado, puede condicionar econmicamente a un medio de comunicacin.

La funcin sustitutiva La publicidad opera sustituyendo la presentacin de un objeto real, tal como es, por un elaborado mensaje que muestra sus caractersticas. Por ejemplo, una publicidad de ropa puede plantear asociaciones del producto con la sensacin de libertad, frescura, etc.

La funcin desproblematizadora La publicidad presenta un mundo sin problemas, divertido, fascinante... en el que la mayora de los productos se consumen en momentos de ocio. Muestra el lado bello de la vida para suavizar los aspectos negativos, como la crisis, la violencia, el dolor, la desigualdad social. La funcin estereotipadora Por su difusin masiva, la publicidad tiende a igualar gustos, criterios e ideales. Influye en los hbitos de consumo, las relaciones afectivas, los modos de vida. El cambio de gustos de los individuos puede generar actitudes despectivas hacia otros estilos de vida.

La funcin creativa La publicidad no se limita a dar a conocer un producto, sino que busca persuadir, convencer a los posibles consumidores. Para lograrlo, emplea una cantidad de recursos creativos, con imgenes, juegos de palabras, etc. El poder persuasivo se ejerce sobre la voluntad del individuo, pero sin coartar la libertad del consumidor.

También podría gustarte