Está en la página 1de 3

SEGUNDA PRCTICA DE LGEBRA

CICLO: REPASO SAN MARCOS 2010


1. Evaluar la siguiente expresin
(x 3y)
2
4y(2y-x) + 8, si sabemos que: xy = 8
A) 32 B) 40 C) 72
D) 64 E) 90
2. Sabiendo que: 7
x
a
x
a
9
9
+
El valor de la expresin:
4
9
4
9
a
x
x
a
+ , es
A)
4
7 B)
7
C) 5
D) 4 E) 5
3. Simplifique
2
2 2
2
2 2
y
x
y
x
4
x
y
y
x
x
y
y
x
]
]
]
]

,
`

.
|

,
`

.
|

]
]
]
]

,
`

.
|
+

,
`

.
|
+
A) 4 B) 8 C) 16
D) 1 E) 32
4. Si:
b ab x ab x
a ab x ab x
4 4
4 4
+
+ +
Hallar:
ab x ab x + +
A) 2ab B) 2 C) 4ab
D) ab E) 1
5. Si: mx
3
+ nx
2
+ px + q, es un cubo perfecto, la
relacin entre m; n; p; q es:
A) 9mq-np=0 B) mq-np=0 C) 9mq+np=0
D) mq+np=0 E) m+n+p=q
6. A partir de las relaciones:
x + y = 3
2
x
2
+ y
2
= 8
Calcular el valor de: x
-3
+ y
-3
A)
25
2 7
B)
50
2 51
C)
125
2 9
D)
5
2 17
E)
70
2 33
7. Si se cumple que:
(a+b+c+x)
2
= 4(a
2
+b
2
+c
2
+x
2
)
Hallar:
2 2 2
c b a
) x 3 c b a )( x c b a (
+ +
+ + + + +
A) 4 B) -4 C) 2
D) -2 E) 1
8. Calcular la raz cuadrada de:
{
5 ) ac bc ab (
) c b a ( ) 2 ac bc ab ( ) 1 c b a (
2
1
2
2 2 2 2 2 2 2 2 2
+ +
+ + + + + + + + +
Siendo a; b; c

R
.
A) abc B) a+b+c C) a-b-c
D)
2
(a+b+c) E) 0
9. Para 3 nmeros reales a; b; c se tiene:
a + b + c = 5
Determine el valor de.
) c 3 )( b 2 ( a
) 3 c ( ) 2 b ( a
3 3 3

+ +
Humanizando al hombre con la educacin
2da Prctica de lgebra 2
Repaso - San Marcos 2002
A) 1 B) -1 C) 3
D) -3 E) 0
10. La siguiente divisin:
1 px x
q x x 4 x x
3
2 3 4
+
+ + +
deja un residuo de la forma 2x
2
+ 8x + 5. Hallar
p + q
A) 2 B) 1 C) 0
D) -1 E) -2
11. En la divisin exacta:
1 x 3 x 3
2 x 5 x bx ax
2
2 3 5
+
+ +
Calcular:
b a
b a
+
+
A) 2 B)
2
C)
4
2
D) 1 E) -1
12. Determine el valor numrico de la expresin:
6x
4
7x
3
65x + 2x
2
+ 30
para
2
5
x
A) 5/2 B) -2 C) 5
D) 1 E) 2/5
13. Hllese la suma de coeficientes del cociente que
se obtiene de dividir:
1 x ) b a (
1 ax 2 x ) 1 a b ( bx 2 x ) b a (
2 2 2 3 4 2 2

+ +
A) 2(a+b+1) B) 0 C) 2
D)
b a
b a

+
E)
b a
2

14. Si P
(x)
= x
5
ax + b es divisible por (x-c)
2
entonces un valor de (a + b + c) es
(a; b; c
+
Z
)
A) 6 B) 7 C) 8
D) 9 E) 10
15. El resto de dividir:
) 2 x ( ) 1 x 2 (
) 1 x 3 ( ) 1 x 2 (
n 2 2
1 n 2 2
+
+
+
es: A(2x
2
+1)
10
hallar A + n
A) 40 B) 50 C) 20
D) 60 E) 30
16. El polinomio
1 cx bx x 9 ax x 2 P
2 3 4 5
) x (
+ + +
es divisible por: (x-r)(x-1)(2x+p) luego el valor
de a+b+c es:
A) 10 B) 6 C) 0
D) 9 E) 8
17. El resto en la divisin:
1 x
2 cx 17 bx 7 ax 3 x
2
2 3 4
+
+ + + +
, a; b; c
+
Z
es 7x 11. Calcular el mnimo valor de:
a + b + c
A) 10 B) 11 C) 12
D) 13 E) 14
18. Dado el esquema de Ruffini:
Determine la suma de coeficientes del
dividendo.
A) 1 B) -1 C) 10
D) -10 E) 1,1
19. En el desarrollo de
2 3
30 45
y x
y x

el grado del
dcimo trmino es:
A) 30 B) 33 C) 36
D) 39 E) 42
20. El residuo de dividir:
1 x
) ax ( ..... ) ax ( ) ax ( ) ax ( 1
9 3 2

+ + + + +
es a
9
, luego el valor de a es:
Humanizando al hombre con la educacin
2da Prctica de lgebra 3
Repaso - San Marcos 2002
A) 1 B) 0 C) 2
D) -2 E) -1
Lima, Diciembre del 2001
Humanizando al hombre con la educacin

También podría gustarte