Está en la página 1de 2

LA REVOLUCIN FRANCESA

Imagen de la toma de la Bastilla

La Revolucin Francesa es uno de los procesos histricos ms importantes de los ltimos siglos. Los historiadores le han tomado como hecho que marca el paso de la Edad Moderna a la Edad Contempornea. Pero es mucho ms que eso: es la ruptura de la sociedad feudal ante las fuerzas en crecimiento de la burguesa, probablemente la transformacin poltica y social ms profunda desde la desintegracin del Imperio Romano. La Revolucin Francesa provoca un cambio poltico de gran trascendencia que se encuentra en la base de nuestra manera de entender el mundo actual y que se produce a finales del siglo XVIII. Se trata de un movimiento renovador que surge en Francia y sirve de modelo para otros pases. Significa el fin de las monarquas absolutas y el triunfo del pueblo cansado de injusticias, privilegios y desigualdades sociales y econmicas. Para el estudio del tema propuesto, los estudiantes debern hacer lecturas de textos impresos y digitales, para que luego desarrollen las actividades planteadas en esta gua didctica.

Estndar de competencia: Relaciones con la historia y las culturas Identifico el potencial de diversos legados sociales, polticos, econmicos y culturales como fuentes de identidad, promotores de desarrollo y fuentes de copelacin y conflicto en Colombia.

Eje curricular: Las construcciones culturales como generadoras de identidad y conflicto.

Objetivos generales: -Comprender la importancia de la revolucin Francesa en la historia poltica del mundo. Objetivos especficos: -Relacionar diferentes aspectos del proceso de la revolucin francesa. -Evaluar la manera como se resolvieron los conflictos generados por la revolucin Francesa.

También podría gustarte