Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD ESCUELA

: :

CIENCIAS DE LA SALUD ODONTOLOGIA

CURSO
TEMA DOCENTE

:
: :

PATOLOGIA APLICADA
MEDIOS AUXILIARES EN AFECCIONES DE GLANDULAS SALIVALES C.D. KAREN ANGELES

GRUPO

FIBROBLASTOS

INTRODUCCION

Vallery

RESUMEN

Maryori

METODOS

Las pruebas diagnsticas realizadas fueron: ultrasonido, gammagrafa, BAAF y biopsia convencional por parafina; esta ltima fue la que confirm el diagnstico en la totalidad de los pacientes.

Juan - leyla

RESULTADOS

De los 80 con afecciones de las glndulas salivales

49 eran masculinos (61.3%). 31 eran femeninos (38 %). Se encontr que un 82,5 % correspondi a la partida, fundamentalmente por lesiones tumorales.
De los 80 pacientes intervenidos quirrgicamente a 77 se practic la biopsia aspirativa previa, y con ellos se estableci la relacin citohistolgica. Se puede observar que se efectu un diagnstico correcto en 71 pacientes, para una eficacia del 92,2 %.

En la glndula submaxiliar fueron ms frecuentes las lesiones pseudotumorales con un 63,2 %.

En los resultados del ultrasonido diagnstico se observ el predominio general de las imgenes ecognicas, y dentro de ellas se destac la imagen ecognica nodular regular.

Flor jose- Marly

DISCUSIN

Las afecciones de las Glndulas Salivales Mayores present similitud con otros estudios

Predominando los procesos tumorales en la partida y los procesos obstructivos crnicos en la submaxilar.

Segn Bruno; el hallazgo ultrasonogrfico ms relevante fue la imagen ecognica nodular. Apareciendo en el 50% de las afecciones estudiadas.

La Gammagrafa como prueba diagnstica fue realizada en 42 pacientes con afecciones de las glndulas salivales y se pudo comprobar que en los benignos predomin la captacin disminuyendo del radiofrmaco.

Mally - caty

REFERENCIA BIBLIOGRFICA

Rodriguez R, Del Ro S, Rivas R, Concepcin J, y Mrquez E. Medios auxiliares diagnsticos en afecciones de glndulas salivales mayores. Rev. Cubana. Med. 2002;41(4).

También podría gustarte