Está en la página 1de 7

Taller de actualizacin Docente Claudia Rogel V Septiembre 2012

Se

basa en la comparacin . Se comparan el tamao de dos elementos a la vez, al haber ms elementos tienden a haber ms dificultades. Al seriar se requiere al menos de tres elementos iguales en lo cualitativo y cuantitativo.

Piaget

seala Capacidad de ordenar un elemento en una serie , de tal modo que l sea al mismo tiempo el ms grande (o el ms pequeo) de los que quedan por seriar y el ms pequeo (o ms grande) de entre los que ya se han colocado

Serie de elementos o conjunto cualitativamente semejantes en todas las variables de su diseo, que se diferencien en lo cuantitativo y que sea constante entre cada uno de ellos. Ello precede a la conformacin de los nmeros naturales. Posteriormente se desarrolla un sentido de orden y es capaz de formar series dobles (ensayo-error) y establecer correspondencias entre ellas.

1) Primera etapa. Los nios/as slo son capaces de hacer grupos de dos o tres varillas ordenadas entre s, pero no llegan a construir la serie.

2)

Segunda etapa.
capaces de construir la serie mediante un procedimiento de tanteo, por ensayo y error. No existe dominio de la reversibilidad y la transitividad: si se les pide que coloquen una nueva varilla, prefieren volver a empezar toda la serie, o comparan la nueva varilla con todas las anteriores. Adems la ordenacin se realiza en una sola direccin, es decir, toman un slo criterio, siendo incapaces de seriar los dos extremos.

Son

3) Tercera etapa. Utilizacin de un mtodo sistemtico. Buscan en primer lugar el ms pequeo o el ms grande y as sucesivamente. Intercalan directamente, es decir, sin tanteo, y comparan elementos tomando como referente cualquiera de los extremos.

También podría gustarte