Está en la página 1de 1

el positivismo de Stuar Mill. El principal representante del positivismo ingls fue J. Stuart Mill (1806-1873).

Aunque inici el positivismo de manera independiente, Despus se dej sentir en l la influencia de Comte, al grado de que llegaron a coinci dir en las ideas fundamentales, como por ejemplo el rechazo a la metafsica y la a tencin a la realidad sensible. Las ideas centrales de sus teoras positivistas son: la induccin en Lgica y el criterio utilitarista en tica. Su lgica es inductiva y la idea que la atraviesa afirma que todo Conocimiento cientfico, sin exceptuar el matemtico, se adquiere Mediante la induccin, la cual es un mtodo de generalizacin basado en uniformidades observables en los fenmenos naturales. La induccin es el nico mtodo vlido para las ciencias. La lgica Inductiva ofrece leyes y modelos; as, los razonamientos que a ellos se Ajusten resultarn concluyentes. Mill distingua cuatro mtodos de induccin cientfica: Mtodo de concordancias. Si muchos casos, en los que ocurre el mismo fenmeno, convienen en una sola circun stancia, sta ser la causa (o efecto) de aquel fenmeno. Mtodo de diferencias. Si un caso, en que se da el fenmeno, conviene en todas las circunstancias, except o una, con otro en que no se da, esta circunstancia ser efecto, causa o parte nec esaria de la causa de aquel fenmeno presente en el primer caso. Mtodo de residuos. Si de un fenmeno complejo separamos lo que es el efecto de circunstancias ya cono cidas, el residuo es efecto de las otras circunstancias presentes. Mtodo de variaciones concomitantes. Si a una variacin en el fenmeno A corresponde otra en el B, entre ambos fenmenos ex iste relacin causal. En tica, segn Jeremas Bentham, Mill sostena este principio fundaMental: "La mayor felicidad para el mayor nmero posible de personas". El principio tico se deriva de la experiencia. En general, la lgica Inductiva se puede aplicar con xito tambin a las ciencias morales, con lo cual se reglamentara positivamente la vida. Dicha reglamentacin Sera la base para conocer los motivos de la conducta humana, y Permitira predecir otros comportamientos aprovechables, cumpliendo As el lema positivista: "Saber para prever, prever para proveer".

También podría gustarte