Está en la página 1de 1

Diseccin del encfalo

El encfalo ms adecuado para esta observacin, por su tamao y parecido con el encfalo humano es el de cordero. Para estudiarlo hemos de adquirir una "sesada" en la carnicera. Colocando el encfalo en un recipiente sobre su cara interior, podemos distinguir los dos hemisferios cerebrales, el cerebelo, el bulbo raqudeo y posiblemente parte de la mdula espinal, que simplemente es continuacin de ste ltimo. Del mismo modo podremos apreciar restos como de una telilla rota en algunos lugares. Corresponden a una de las meninges que protegen el sistema nervioso del contacto con el hueso. Asimismo se observarn la gran cantidad de vasos que recorren todos los rganos, con objeto de llevar abundante sangre con alimentos a las clulas que los integran. Tanto los dos hemisferios cerebrales como el cerebelo muestran su superficie enormemente replegada y con un color grisceo que destaca del blanco del bulbo raqudeo. Con un cuchillo, se puede cortar una rodaja lo ms fina posible del extremo de este rgano, que corresponder posiblemente a la mdula espinal. Seguidamente la examinaremos cuidadosamente con una lupa, observando la disposicin de !a sustancia gris por dentro, con su caracterstica forma de H. Si ahora damos la vuelta al encfalo, podremos examinar la cara que est en contacto con los huesos de la base del crneo. En ella nos llamarn la atencin algunas partes formadas por sustancia blanca, que podemos identificar en la figura como los nervios olfativos y pticos, as como el bulbo raqudeo. Veremos que los nervios pticos se cruzan en este lugar. Un poco ms abajo aparece en pequeo agujerito en el punto por donde se une a la hipfisis, que probablemente se habr roto al sacar el encfalo del animal. Seguidamente, con un cuchillo damos un corte a travs de la hendidura que separa los hemisferios, con lo que se separar en dos mitades todo el encfalo. Observemos la parte de sustancia blanca que une los dos hemisferios cerebrales, as como la cavidad que presenta cada uno de ellos. Si nos fijamos en el cerebelo, que tambin se ha cortado a lo largo, veremos en su interior la sustancia blanca formando el conocido "rbol de la vida". Por ltimo, podemos cortar transversal mente uno de los hemisferios y veremos cmo la sustancia gris se sita exteriormente formando la corteza cerebral. En el interior y entre la sustancia blanca se ven algunas masas o ncleos de sustancia gris.

También podría gustarte