Está en la página 1de 1

NOVEDAD EDITORIAL

DATOS TCNICOS
Ttulo Subttulo Autor ISBN EAN Precio Cdigo Coleccin Formato Xabier Etxeberria 978-84-288-2451-4 9788428824514 12 140329 Educar 13*21 Pginas Ao Encuadernacin 166 2012 rstica Virtudes para convivir

RESEA DEL LIBRO


A la tica que se ocupa del vivir juntos hoy la llamamos tica cvica. En general, el abordaje que se hace de ella es de tipo deontolgico, subrayando los derechos y deberes que se arraigan en nuestra dignidad intangible. Aqu se propone otro acercamiento menos comn, e incluso discutido: el de las virtudes. Porque, ms all de los malentendidos que se ciernen en torno a estas, es muy fecundo explorar sus potencialidades, que son muchas, a fin de que alienten y orienten los comportamientos de los ciudadanos. Esta obra ofrece un proceso reflexivo que contempla cinco pasos o captulos. En el primero se afrontan cuestiones de clarificacin: en torno al vivir juntos, para dejar constancia de lo que significa, a la hora de abordarlo, la conexin entre paz y convivencia; y en torno a la opcin por las virtudes, para justificar una apuesta por ellas que hoy no es raro que se ponga bajo sospecha. En el segundo captulo se pasa a analizar la nocin de virtud, pues resulta clave asentarla bien, tanto para evitar malentendidos diversos como para disear el horizonte de sus posibilidades. En el tercero se analizan las cuestiones discutidas en torno a la categora de virtud, atendiendo al momento crtico y justificador de esta. Estas aclaraciones permitirn entrar adecuadamente en el horizonte ltimo de este trabajo, el educativo, con un cuarto captulo dedicado al aprendizaje de la virtud. Por ltimo, en el quinto, se aplicar todo lo precedente al objetivo ms propio de estas lneas, el de fomentar virtudes para la convivencia, presentando aquellas que consideran ms pertinentes: el respeto, la justicia, la obediencia cvica, la compasin, la sobriedad, la generosidad, etc. El libro termina con un eplogo sobre la autonoma personal.

PBLICO OBJETIVO PERFIL Y TENDENCIA DEL LECTOR


Personas interesadas en la tica y profesionales involucrados en el proceso educativo (profesores, tutores, agentes de pastoral, directoresetc.).

BIOGRAFA DEL AUTOR


Doctor en Filosofa, es profesor Emrito de la Universidad de Deusto, en la que ha sido Catedrtico de tica y Director del Centro de tica aplicada. Centra su investigacin filosfica en los campos de la tica fundamental, la tica profesional y la tica social y poltica.

También podría gustarte