Está en la página 1de 11

MOSAURIETA DOZA, Marcos Omar ROMERO ANCHANTE, Leonard Paul

BRUCELOSIS

GENERALIDADES
Bacterias Gram Cocobacilos (0.5/1.6um) No mviles, no capsulas. Tambin es conocido por la Fiebre ondulante, fiebre de lugares( Malta, Chipre,

Danubio, etc).

ETIOLOGIA
B. mellitensis: ovejas, cabras y camellos
B. suis: cerdo B. abortus: vacas, camellos, bufalos B. canis: perro B. cetis: maniferos marinos B. neotomae: ratas salvajes La infeccion en humanos se por b.mellitensis,

abortus, canis y suis.

SINTOMATOLOGIA
El perodo de incubacin es usualmente de 1 a 3 semanas Fiebre ondulante Cefalea Estreimiento Dolor de espalda Sudoracin maloliente Adenomegalia 12% - 20% Hepa Espenomegalia 30% - 50% Artromialgias 90%

EPIDEMIOLOGIA
Los reservorios naturales son los bovinos, caprinos, ovinos, porcinos y mamferos marinos. Las vas de contagio pueden ser las mucosas, heridas en piel y vas digestiva.
Tambin puede llegar la infeccin por vas

respiratorias. Las infecciones provienen por descuidos o negligencia de las personas.

EPIDEMIOLOGIA
Tiene distribucin mundial.
Algunos pases del centro y norte de Europa

han sido erradicados. En E.E.U.U. se comunican 200 casos anulaes. En Sudamrica, pases africanos la enfermedad continua siendo frecuente.

SITUACION EPIDEMIOLOGICA EN EL PERU


Se han encontrado en la cuenca del Sur
Dieron menos del 2%

de hatos infectados Y el 1% en animales infectados

DIAGNOSTICO
Hematologia: leucopenia y linfocitosis. Hemocultivo
Seroaglutinacion PCR es altamente

especifica para poder distinguir las especies.

TRATAMIENTO
Las tetraciclinas han sido demostrada mas efectiva contra la mayora de las cepas.
La

combinacin con estreptomicina o gentamicina han mostrado ser mas eficaz. Doxiciclina 6 sem Estreptomicina 2-3 sem Rifampicina 6 sem Sulfa-trimetropim ha mostrado una buena alternativa

PREVENCION Y CONTROL
Depende de la vacunacin y la erradicacin de la enfermedad
Se exige la identificacin sistmica o la

eliminacin de los rebaos afectados. Se deben seguir las medidas de bioseguridad con las personas que trabajen con carnes o en el laboratorio. El control deben realizarse en las granjas y la reduccin en la exposicin humana

GRACIAS!!!!

También podría gustarte