Está en la página 1de 11

Teora de la firma

Clase 15 Monopolio Problema del monopolista Eficiencia del monopolio

Estructura de mercado
1 Monopolio 0.6

Herfindahl = S i
i

1 Herfindahl N

Oligopolio

0.2 Competencia perfecta

Problema del monopolista

Monopolio
Una sola firma sirve a un mercado y puede producir en cualquier punto de la curva de demanda El monopolista produce Q tal que: Ingreso marginal = costo marginal Capacidad para cambiar el precio depende de la elasticidad
(P-MC) -1 ---------- = -------P eQ,P

Decide precio, tipo, calidad y diversidad de los bienes sin restricciones.

Monopolio
Precio $/unidad
Utilidad Costo marginal

Demanda

Ingreso marginal

Q, unidades

Max P(Q)Q C (Q)


Q

C.P.O : P(Q) C (Q) Q + P(Q) =0 Q Q P(Q)Q + P(Q) = C(Q) Q P( P(Q) + 1) = C(Q) P Q C(Q) P(Q) + 1 = P P C(Q) 1 +1 = eQP P C(Q ) 1 = 1 eQP P P C(Q) 1 = eQP P

P $/unida d

mc eQP eQP

Q, unidades

Eficiencia Monopolio vs. eficiencia competitiva


Precio $/unidad Costo marginal Pm Prdida de eficiencia (peso muerto) Prdida excedente consumidor Pc Valor insumos transferidos Demanda (ingreso promedio) Qm Qc Q, unidades

Ingreso marginal

Utilidades, rentas
$/unidad CM AC
P*>AC Utilidades en el corto plazo No entrada: utilidades en el largo plazo (rentas) P*<AC Prdidas a largo plazo: no opera

d qcp IM q

Consecuencias de un monopolio
Distorsin de precios
Prdida de eficiencia

Distorsin de los costos


Ineficiencia X (accionistas vs. empleados) las utilidades, son comparables con las de otras firmas?

Rentas monopolsticas atraen competencia


Disipacin de la renta

Bsqueda de las rentas


Desperdicio de recursos buscando o manteniendo la posicin oligoplica
R&D Patentes Acumulacin de capital y barreras de entrada Lobby, propaganda para influir en el pblico y sus representantes Defensa en demandas anti-monopolio

..pero:
Produccin por una sla firma es tecnolgicamente ms eficiente bajo retornos crecientes a la escala El monopolio puede ser necesario para mantener la innovacin

También podría gustarte