Está en la página 1de 11

Teora de la Organizacin Industrial Clase 3

Repaso preferencias Demanda individual Efecto ingreso Efecto Sustitucin

Preferencias y racionalidad

Preferencias y Utilidad
Si un consumidor sigue ciertos postulados bsicos de comportamiento, ser capaz de ordenar todas las canastas de consumo y ese orden de preferencias puede ser representado por medio de una funcin de utilidad

Elecciones racionales
Axiomas de eleccin racional: 1. Para cualquier par de opciones A y B

A es preferido a B B es preferido a A A y B son igualmente atractivos

2.

3.

Si un individuo prefiere A a B y B a C, entonces prefiere A a C Si un individuo prefiere A a B entonces tambin prefiere una opcin cercana a A a B

Utilidad
Las preferencias individuales se pueden representar como una funcin de las cantidades de bienes consumidos xi as: U(x1, x2, ., xn) Con los axiomas de seleccin racional se pueden ordenar todas las posibles opciones de la ms deseable a la menos deseable Las opciones ms deseables ofrecen mayor utilidad que las menos deseables

Racionalidad del consumidor


Maximizar utilidad, respetando la restriccin presupuestal

I/pt

xt Unidades/mes
U2 U1 I/pc

U3

xc unidades/mes

Relacin marginal sustitucin


xt Unidades/mes

dx2 RMS = dx1

U =U 1

U1

xc unidades/mes

Optimalidad de la decisin

I/pt

dx2 RMS = dx1

=
U =U 1

p2 p1

xt Unidades/mes
U2 U1 I/pc

xc unidades/mes

Demanda individual
Ver captulos 3 y 4 de Pindyck o cap. 5 de Varian Demanda individual derivada del problema de maximizacin de utilidad del consumidor
Max U(x) s.a px <= Y Funcin de demanda individual: x(p,Y)

Efectos ingreso y sustitucin


El precio del bien X disminuye Efecto sustitucin: X se vuelve ms barato en comparacin con otros bienes Efecto renta: Aumenta la capacidad de comprar todos los bienes

Ley de demanda
La disminucin del precio de un bien normal causar que la cantidad demanda aumente. Si la disminucin del precio de un bien resulta en la disminucin de la cantidad demandada, el bien debe ser inferior.

También podría gustarte