Está en la página 1de 1

Funcin inyectiva Ejemplo de funcin inyectiva.

En matemticas, una funcin es inyectiva si a cada valor del conjunto (dominio) le corresponde un valor distinto en el conjunto (imagen) de . Es decir, a cada e lemento del conjunto Y le corresponde un solo valor de X tal que, en el conjunto X no puede haber dos o ms elementos que tengan la misma imagen. As, por ejemplo, la funcin de nmeros reales , dada por no es inyectiva, puesto que el valor 4 puede obtenerse como y . Pero si el dominio se restringe a los nmer os positivos, obteniendo as una nueva funcin entonces s se obtiene una funcin inyec tiva.

Funcin sobreyectiva Ejemplo de funcin sobreyectiva. En matemtica, una funcin es sobreyectiva (epiyectiva, suprayectiva, suryectiva, e xhaustiva o subyectiva), si est aplicada sobre todo el codominio, es decir, cuand o la imagen , o en palabras ms sencillas, cuando cada elemento de "Y" es la imag en de como mnimo un elemento de "X". Formalmente, Los siguientes diagramas corresponden a funcin sobreyectiva:

Funcin biyectiva Ejemplo de funcin biyectiva. En matemtica, una funcin es biyectiva si es al mismo tiempo inyectiva y sobreyect iva; es decir, si todos los elementos del conjunto de salida tienen una imagen d istinta en el conjunto de llegada, y a cada elemento del conjunto de llegada le corresponde un elemento del conjunto de salida. Formalmente, Una implicacin directa de lo anterior, es que en una funcin biyectiva la cardinali dad del conjunto de salida o dominio, y el de llegada o codominio, son iguales. Esto tambin se puede ver en el ejemplo, donde |X|=|Y|=4.

También podría gustarte