Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

Facultad de Filosofa y Letras

HACIA EL UNIVERSO POLTICO DE JORGE CUESTA

Que para obtener el grado de Licenciado en Estudios Latinoamericanos p r e s e n t a

Hazahel Hernndez Peralta

Asesor: Dr. Horacio Cerutti Guldberg Mxico D.F. Enero del 2012

ndice

Introduccin 1. Desromantizar la cultura 1.1. De la cultura 1.2. De lo romntico y lo clsico 1.2.1. Una ampliacin semntica 1.2.2. Los usos de lo romntico y lo clsico 1.2.3. Una dicotoma? 1.3. Desromantizar la cultura 1.3.1. Los deberes del arte 1.3.2. Una educacin socialista 1.3.3. Una ciencia para el hombre 1.3.4. Una poltica al servicio del pueblo

1 8 9 13 13 15 18 21 23 27 30 34

2. La legitimacin del poder poltico y el liberalismo constitucional 2.1. Los fundamentos de la legitimidad del poder poltico 2.2. De los principios bsicos a los principios constitucionales 2.2.1. Cinco ejes de la reflexin cuestiana 2.3. Los principios liberales y el Estado posrevolucionario 2.3.1. Los derechos polticos 2.3.2. Los derechos civiles 2.3.3. La soberana nacional y el laicismo

40 43 50 54 59 62 66 70

3. Del laicismo o de la formacin de un lenguaje poltico 3.1. El problema del laicismo decimonnico 3.2. El problema del laicismo en los debates de 1933 3.3. El lenguaje liberal puesto a prueba: los debates de 1934 3.4 Algunas tensiones del programa liberal

74 76 84 94 105

Conclusiones Bibliografa

111 116

También podría gustarte