Está en la página 1de 2

Cmo crear tu estacin de radio por Internet

Por Carlos Leopoldo el 23 de Mayo de 2006 3 comentarios Si alguna vez te preguntaste cmo funcionan las estaciones de radio por internet y/o quisiste crear una, este tutorial te mostrar cmo crear tu propia estacin de radio por internet. Actualmente es muy fcil hacerlo, adems de que lo haremos con software de Cdigo Libre, podremos tenerla funcionando en tan slo 10 minutos. Primero, vamos a ver cmo funciona: Tienes un reproductor de msica (utilizaremos Winamp) donde reproduces tu msica normalmente. A travs de un plugin (el cual necesitas descargar e instalar), Winamp enviar la msica para ser reproducida a el servidor de radiodifusin (el cual puede ser tu propia PC u otra con una conexin de banda ancha) y el servidor enviar la msica a los radioescuchas. Cabe destacar que la cantidad de radioescuchas que soportars estar limitada por tu ancho de banda saliente, si tu radiodifusin es de 128 kbps y tienes un ancho de banda de salida de 256 kbps vas a soportar 2 radioescuchas simultaneos. Los programas que utilizaremos son: Winamp para reproducir, oddcast DSP para la radiodifusin (broadcasting) a el servdidor e Icecast para el servidor. Tambin se puede utilizar el plugin de Winamp llamado Shoutcast, pero es recomendable utilizar el formato Vorbis porque es ms pequeo y de mejor calidad que el MP3. Comencemos descargando Icecast, lo instalamos y entramos a Edit configuration del men configuration, se abrir un archivo de texto en el cual ponemos lo siguiente:
<icecast> <limits> <clients>100</clients> <sources>2</sources> <threadpool>5</threadpool> <queue-size>524288</queue-size> <client-timeout>30</client-timeout> <header-timeout>15</header-timeout> <source-timeout>10</source-timeout> <burst-on-connect>1</burst-on-connect> <burst-size>65535</burst-size> </limits> <authentication> <source-password>hackme</source-password> <relay-password>hackme</relay-password> <admin-user>admin</admin-user> <admin-password>hackme</admin-password> </authentication> <hostname>localhost</hostname> <listen-socket> <port>8000</port> </listen-socket> <fileserve>1</fileserve> <paths> <basedir>./</basedir> <logdir>./logs</logdir> <webroot>./web</webroot> <adminroot>./admin</adminroot> <alias source=/ dest=/status.xsl/> </paths> <logging> <accesslog>access.log</accesslog> <errorlog>error.log</errorlog>

<loglevel>4</loglevel> <! 4 Debug, 3 Info, 2 Warn, 1 Error > <logsize>10000</logsize> <! Max size of a logfile > </logging> <security> <chroot>0</chroot> </security> </icecast>

También podría gustarte