Está en la página 1de 27

Fecundacin: Etapas

Penetracin de la corona radiante Reaccin acrosmica Denudamiento Penetracin de la zona pelucida Fusin Bloqueo de la polispermia Reanudacin de la segunda divisin meitica Singamia y anfimixis

Primeras fases del desarrollo embrionario


Mrula: las clulas resultantes de las sucesivas divisiones, los blastmeros, forman la mrula, que gracias a la segmentacin tiene un tamao casi igual al huevo inicial.

Blstula: tras la segmentacin, los blastmeros tienden a colocarse en la parte ms externa y dejan libre una cavidad interior, el blastocele. Esta etapa marca el final de la segmentacin.

Blastocisto

Procesos del desarrollo embrionario: * Multiplicacin celular: se incrementa paulatinamente el nmero de clulas que forman el embrin. * Diferenciacin celular: expresin de genes de clula, tienen gran importancia para su funcin especfica, y restriccin de otros. En el desarrollo embrionario, clulas cambian de forma y de funcin. Fenmeno progresivo, y normalmente irreversible. * Migracin de clulas: se produce en los animales para formar tejidos y rganos. * Crecimiento celular: la clula, tras las primeras divisiones, recupera su tamao inicial

El desarrollo embrionario temprano: Clula original, vulo fecundado, provisto de cierta cantidad de vitelo, inicia su desarrollo mediante segmentacin en que clula original se divide repetidas veces, nutrindose a partir de sus propias reservas. Tipos de segmentacin Dependiendo del tipo de huevo, de la cantidad y situacin de vitelo nutritivo se distinguen: 1) Segmentacin total e igual: se produce en los huevos isolecticos, que reparten el escaso vitelo que poseen de un modo uniforme en el huevo.

2) Segmentacin total y desigual: se produce en huevos heterolecticos, escaso vitelo y repartido de forma desigual, sufre una segmentacin algo asimtrica. 3) Segmentacin parcial y discoidal: en huevos telolecticos (aves, reptiles y peces), con cantidades mucho mayores de vitelo. La segmentacin se produce en una determinada zona, en forma de disco en el polo animal. 4) Segmentacin parcial y superficial: caracterstica de los huevos centrolecticos, tpicos de la mayora de los artrpodos. Poseen gran cantidad de vitelo y se produce una segmentacin en la superficie.

Primeras fases del desarrollo embrionario en los animales y tipos de segmentacin segn la cantidad y disposicin del vitelo nutritivo.

También podría gustarte