Está en la página 1de 2

I. A.

Objetivos del laboratorio Reconocer material bsico de laboratorio.

B- Determinar la densidad de un solido y de 2 lquidos. C.- Conoce normas preventivas de seguridad en el laboratorio. D.- Reconoce cada uno de los materiales de uso comn en un laboratorio. E.- Utiliza y clasifica los materiales de uso comn en un laboratorio. F.- Determina la densidad del agua, etanol y de un slido.

II.

Observaciones y Resultados

Mediciones volumtricas -Agua Observaciones: El vaso precipitado vaco peso 47,25g. El vaso precipitado al aadirle los 10ml de H2O su peso aumento a 57,05g. Con los valores obtenidos sabemos que la masa del vaso es 9,8g. El volumen del vaso es de 0,98 g/ml. -Agua Vaso PP. vaco: 47,25g Vaso PP. con agua: 57,05g

-Alcohol Observaciones: El vaso precipitado vaco peso 47,25g. El vaso precipitado al aadirle los 10ml de alcohol su peso aumento a 56,15g. Con los valores obtenidos sabemos que la masa del vaso es 8,9g. El volumen del vaso es de 0,89 g/ml.

-Alcohol Vaso PP. vaco: 47,25g Vaso PP. con alcohol: 56,15g

-Solido, la bolita. Observaciones: En la medicin del solido nosotros escogimos la bolita esta al pesarla peso 5,59g. En la probeta aadimos 40ml de H2O. Aadimos la bolita adentro de la probeta con H2O esta subi 43ml por ende el volumen del H2O aumento en 3ml. Luego con los datos podemos obtener la densidad de la bolita que es de 0,6211111 . -Solido Masa: Volumen: 3 Densidad:

III. Conclusiones Gracias a este laboratorio pudimos determinar y ver ido, mediante el peso del cuerpo solido al fondo de especifica del agua Tambin pudimos apreciar la masa, volumen y el peso , nos dimos cuenta que son muy diferentes los pesos do igualmente lquidos tiene una diferencia de unos mos la actividad satisfactoriamente.

la densidad de un cuerpo sol la probeta, con la densidad de dos lquidos (agua y alcohol) de estos dos elementos, sien cuantos g/ml. Nosotros realiza

También podría gustarte