Está en la página 1de 2

FLUJO LAMINAR: Cuando la trayectoria de las partculas individuales no se cruzan ni intersecan.

Con este tipo de flujo, el ducto con los lados paralelos, las lneas de trayectoria son tambin paralelas. Las condicione que tienden a producir flujo laminar son: 1. Baja velocidad 2. Tamao pequeo de los ductos 3. Elevada viscosidad de los fluidos 4. FLUJO TURBULENTO: Cuando las lneas de trayectoria son curvas irregulares que se cruzan continuamente unas a otras y forman una red compleja que, en conjunto, representan el movimiento hacia delante de toda la coriente. FLUJO ESTACIONARIO: Si la descarga Q que pasa por una seccin transversal dada de una corriente es constante en el tiempo. FLUJO UNIFORME: Si, con flujo estacionaria, en cualquier longitud o tramo de una corriente, la velocidad promedio en cualquier seccin transversal es la misma. Se dice q es uniforme en ese tramo. Flujo uniforme: Cuando en cualquier instante, el numero de partculas que pasan por cada seccin transversal de la corriente es el mismo. Q=A1*V1=A2*V2 LNEA DE GRADIENTE HIDRULICO: Se define mediante el lugar geomtrico de las elevaciones a las que se eleva el liquido en tubos piezmetros sucesivos. LNEA DE GRADIENTE DE ENERGIA: Esta por ensima del hidrulico, a una distancia igual a la carga de velocidad en cada seccin. Representada por V2/2g que es paralela a la L.G.H. Perdida de carga en tuberas causas: Perdida por frotamiento Perdida de carga por friccion Perdida por entrada Perdida por salida Perdida por sbito ensanchamiento del tubo Perdida por sbita contraccin del tubo Perdida por obstruccin en el tubo (vlvulas) Perdida por cambio de direccin en la circulacin DE QUE DEPENDE LA PERDIDA DE CARGA POR FRICCIN SEGN CHEZY El material de que est construido el tubo El estado de la tubera (si es vieja hay incrustaciones y el frotamiento es mayor) La longitud de la tubera El dimetro La velocidad de circulacin del lquido en la tubera Las leyes que rigen a la perdida de carga por friccin son: Es proporcional a la log. De la tubera Es inversamente proporcional al dimetro del tubo Es directamente proporcional al cuadrado de la velocidad de circulacin.

C EN HACEN WILLIAMS V=K2*d0.63*h0.54 Q=K3* d2.63*h0.54 Hf=K4*L*(V1.852/d1.167) Para tuberas extremadamente lisas: K2=1.190 K3=0.935 K4=0.000724 Para tuberas lisas como fierro fundido K2=1.105 K3=0.868 K4=0.000831 Para tuberas de nuevas acero K2=0.935 K3=0.734 K4=0.001132

También podría gustarte