Está en la página 1de 12

UANL

DEFORESTACION EN MEXICO Julio Garca Martnez Grupo 181 1432020

Qu es la deforestacin
Conversin de bosques a otro uso de la tierra

o la reduccin a largo plazo por debajo del 10% de la cubierta forestal (FRA 2005).
La definicin original implica que La prdida

debe ser permanente.

Tasa de deforestacin

Cunto se pierde en Mxico?


El rango de estimaciones de deforestacin es

muy amplio y va desde 75 mil a casi dos millones de hectreas por ao (Lund et al. 2002). Las estimaciones de la FAO desde los 80s han sido bastante consistentes con un rango entre 350 y 650 mil hectreas por ao (Figura 1).

Figura 1.Diversas estimaciones de deforestacin en Mxico. Los crculos verdes son las estimaciones de la FAO

A que se deben la prdida y deterioro de los ecosistemas naturales?


Algunas son evidentes como la tala ilegal de

bosques y selvas, el sobrepastoreo de cabras en zonas ridas, los incendios provocados y el avance de la agricultura y la ganadera.
Detrs de estos factores, sin embargo, hay

races ms profundas relacionadas con aspectos histricos, culturales, sociales, econmicos y politicos.

1. Conversin a agricultura y ganadera

A que se debe la prdida de los bosques y las selvas?

2. Conversin debido a desarrollo de infraestructura 3. Manejo forestal para obtener madera 4. Manejo forestal para obtener pulpa y papel 5. Obtencin de lea y carbn

6. Deterioro por contaminacin atmosfrica


7. Incendios

Cules factores indirectos causan la deforestacin?


1. Impactos por la presin poblacional Los programas de reubicacin de gente

(migracin forzada) han tenido un impacto muy alto en la prdida de ecosistemas forestales.
2. Vnculos con la pobreza En reas con alta marginacin, las poblaciones rurales optan por soluciones a corto plazo, como la transformacin de los bosques y selvas en zonas de agricultura y/o ganadera.

3. Tenencia de la tierra En muchos pases, la propiedad se demuestra mediante el desmonte de selvas y bosques. 4. Incentivos perversos de polticas econmicas Los subsidios gubernamentales para la agricultura y la ganadera y otras actividades.

bibliografia
http://www.wwf.org.mx/wwfmex/prog_bosqu

es_deforestacion.php Flamenco sandoval, evaluacion de la deforestacion en mexico. Aplicaciones del Sistema MODIS para el monitoreo de territorio

También podría gustarte