Está en la página 1de 2

Variables de diseo,

capacidad, T, p,
longitud, dimetro,
RPM, etc.
Propiedades
reolgicas del fluido
(Viscosimetra)
Propiedades
termodinmicas del
fluido
Rgimen Laminar
Re< 2300 para tubos
Rgimen turbulento
Re> 2300 para tubos
Mtodo
Riguroso
Mtodo
Ingenieril
Mtodo
Riguroso
Mtodo
Ingenieril
Balance microscpico
de momentum
Factor de
friccin terico
Balance microscpico de
momentum
Factor de
friccin f
Perfiles de
velocidad
Prdidas por
friccin f
f
Modelos de
turbulencia
Prdidas por
friccin f
f
<>,
yx
, F
k
, p,
Q, etc.
Perfiles de
velocidad
<v>, p, Q,
etc.



Prdidas de energa por transporte viscoso
Balance de
energa
mecnica
Prdidas por acceso-
rios, vlvulas,
instrumentos, etc.
Potencia de bombas,
ventiladores, Q, <>,
etc.
Velocidades,
alturas, cadas
de presin, etc
DISEO TERMODINMICO DE UN SISTEMA DE FLUJO

Consideraciones: Sistema isotrmico con fluido incompresible en medio homogneo.






Modelo Reolgico







Experimentos







Integracin CFD



Integracin












2
f (Re, Reologa, , )
1
2
rz
r R
f f Sistema Geometrico rugosidad


=
= =
< >

Inercia
friccin
f =
|
.
|

\
|
> < =
D
L
f f
f
2
2
En fluidos newtonianos se emplea la ecuacin de Navier-Stokes, en fluidos no-newtonianos
se emplea el balance microscpico de momentum (Segunda ley de Newton), en donde el
trmino viscoso se sustituye por el modelo tensorial del comportamiento reolgico del
fluido.

g + = +

p
t
) (
Balance de momentum

Para fluido newtoniano de y constantes

2
p
t

(
+ = +
(

g
Ecuacin de Navier-Stokes

Para 0 =

p
t

(
+ = +
(

g
Ecuacin de Euler

Para trminos convectivos despreciables (flujo muy lento)
2
p
t

(
= +
(

g
Ecuacin de Stokes

Balance macroscpico de energa en estado estable



= +

+
> < > <
+ + 0
2

2 1
2
1
2
1
i
z g
p p
f w
Trabajo Prdidas Energa Cada Energa
Cintica de presin potencial

Turbulencia

' ' + > =< = Fluctuacin
= funcin de la posicin y del tiempo.

Dr. Hugo Jimnez Islas

También podría gustarte