Está en la página 1de 2

MTODOS DE PRODUCCIN

SOCIEDAD ESCLAVISTA
La sociedad esclavista inicio por: Gracias a que se logro dominar el cauce de los ros, se desarrollo la agricultura y la ganadera Aparece y se desarrolla la propiedad privada, la cual se da sobre el producto y el productor (esclavo) Aparecen dos clases sociales; los esclavistas y los esclavos todo esto se da por el excedente econmico. Se da la explotacin del hombre, aumenta la produccin y la productividad esto es debido a la apropiacin del excedente econmico por parte de los esclavistas. El esclavo se encargaba de las labores productivas y el esclavista se abre paso y se da la existencia y de la filosofa astronmica, matemticas y otras ciencias. Se da muy fuerte la construccin. Apareci y se desarrollo la moneda y facilito el intercambio de productos El esclavo se desmotiva, ya que se da cuenta que nada les perteneca todo y todo esto engao rebeliones, para una mejora de vida Liberaron esclavos, les dieron tierras algunos para cultivar, a cambio de trabajos. No les dieron opciones y muchos al no tener el sustento regresaron a ser esclavos, maquillados sin nada como salir adelante, estos son los llamadas colonos, que son los intercambios de los siervos feudales

FEUDALISTA
Lo que hizo que cambiara del modo de produccin feudal en reemplazo del modo de produccin esclavista fue: La creacin de la gran propiedad latifundista. La transformacin de los productores directos en siervos, dependientes de los seores feudales. Con el tratamiento del hierro o sea, en la fundicin se desarrollaron nuevas formas de cultivo, siendo de mucha ms importancia la industria agrcola. Aparece la primera norma tributaria llamada "Renta Feudal del Suelo". El feudalismo se divida en dos clases fundamentales: Seores feudales y Campesinos siervos. Organizados como clase dominante, los terratenientes feudales detentaban todo el poder poltico de eso tiempo y constitua la NOBLEZA estamento ms privilegiado de la sociedad. El segundo estamento lo constitua el CLERO, que tambin ocupaba una situacin privilegiada y posea dilatadas extensiones de tierra. Al pie de la escalera se encontraban los SIERVOS, dependientes de los seores y explotados por ellos.

METODOS DE PRODUCCION

ANTROPOLOGA CULTURAL

POR DANNY DANIEL SARMIENTO BOLIVAR

PRESENTADO A JULIO RAFAEL PREZ PUENTE

UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC) PROGRAMA DE PSICOLOGA I SEMESTRE BARRANQUILLA 2012

También podría gustarte