Está en la página 1de 3
‘UN PAIS BUENO PARA EL FRASCO in Una sola parra produce "02's ssorer 600 botellas de vino te, ustentado en el consumo del jeri de la frontera mapuche. Gracias ala insaciable sed de los soldados yal cima abundante en llvias Ie vides se propagaron como rab lejos ol mejor de tod, ‘Otro mircade atractvo pars los vinospenquistas que revela el vale: nes de Araico gustaban ce lachicha, peo mis ain del poderoso agua diente. Enconsecuencia ya despecho dela guerra, la regién del Nubley Chillin, coeana ala frontera mapuche, se especializé en aguardientes para el mercado indigena, con suculentas ganancias para los productos. 1850 Comienza la revolucioy del vino en Chile, con sofisticacion de le industria y la importecion de cepes francesas que después serian arrasidas en Europa por la plaga de ha filoxera. 70° alcohélicos tieneel tipico aguardiente de uva, licor a menudo toxico que reiné en Chile durante siglos. Qué hacen los chilenos ,*'°°*'°2°2#-n=' ee con la champatia? porisve dave eo necerdee el sutoyleds faces on comsunnch, «tog redone Compep wea gents elbujente sptuee leg td ogni ue Chiles orc gure ga cablrtocan on nlno con chanpe gece prin stcansos El mi:o de que clertas chichas antiguas se fermentaban echando gatos muertos a los ‘oneles tiene rastros de verdad. "Afortunadamente ya no pasa aquello de que en septiembre desaparecian los gates de los pueblos", comentaba hace afios un viejo vifiatero. Eisitsen ni atin eta tarot adore cr ligonsde mcavonompatotas ha met naira tarprineros cones Gove vet sop tons propoge' si vonglo de ues efor erotica Mica dl estan hin do ests event ‘eimpoialconerasonypopegeioh Golornondelatecatey.en- Grodsiog tb mies en nde era prs fecunae> Toor anole de innpre dorremads po Cite paren Train de tunes dads at el come {Sen on png rao tie pore on mercaeres Eipecen grandes nies ecewedot pieconypalogeneemngistpor Peon Chey did au cme, uy pronto se descdrisaue el vo se pola Frode consume shod Gojoe Sratnores te panee rogce on ues 1991 se produce el primer vino chiteno de la ‘cepa “Pais” en La Serena plants lav fue Coquimbo. Los soleades “aller de norte chico produjoron un vino mayor otansj: el aguardente. Aqui tam: than ites le olesia a Waves desu Hay do versiones sobre una antiqua costumbe nacional, que tre mutando de tnerigerslcahdlice otro més sano liar Los Fale de Coquimto aficonades aguardiente,esimuleban sy consumo oc pando un lengua redo, Sent ingosta xe habriahecho alas Iabre aguurdisots De Cequimbo le vid bajé Santiago y oeui el proces fee Juve Jutta wadiionalycontenaria 20 ravinera de facut Elmiemo utr crs Ineadilersy fund los eiudades de Son Juan y Tuew itas,epandaron el moro soias partes ‘Se Argentina y hosts ol Soa legando s potent vente wiles solo on Chita. Otros propietarorde vitae fueron os Uipergue, ‘dujeron vaos en el sector de Tobalaba. Fue tl dito de lat primeras plan taciones devi en nvesva zona central que afines el silo 16 vos crolos costabanlamitad que los importados. Alarmados los productores espafoles ‘ecurteronsl rey para protaget 8 cresen, ride le robin del tulive de ava en América. Chil, Iejane poseisn ronteriza de imporin, ao eas ono; regin regis de 1594, para aa fecha ee producian 1 milones deltas anvale, Para nutrostatarabuels el cone imo de vigera tan importante ques! lagabs 2 exaoar lz avtorcades intervenianrequieando bode3as para venderlootligatoriamente sl pabico nls pulpwrise -antepazadss de actalesboilras-en plenaPlazs de ‘Aemaay haa ens cal Lo nism con las vines: energian como callompas Habis enloseampos yen lssiudades, en Nufos yen Balavist, y hata en el ‘mimo cent de Santiago, como en It Darroguia de Santa Ana, en Agustinas entre Compaiay Santo Doninge.

También podría gustarte