Está en la página 1de 1

La naturaleza de la percepcin

La percepcin es biocultural porque, por un lado, depende de los estmulos fsicos y sensaciones involucrados y, por otro lado, de la seleccin y organizacin de dichos estmulos y sensaciones. Las experiencias sensoriales se interpretan y adquieren significado moldeadas por pautas culturales e ideolgicas especficas aprendidas desde la infancia. La seleccin y la organizacin de las sensaciones estn orientadas a satisfacer las necesidades tanto individuales como colectivas de los seres humanos.

La percepcin depende de la ordenacin, clasificacin y elaboracin de

Concepto de la Percepcin

sistemas de categoras con los que se comparan los estmulos que el sujeto recibe.

Los conceptos de percepcin


La psicologa ha definido a la percepcin como el proceso cognitivo de la

conciencia que consiste en el reconocimiento, interpretacin y significacin para la elaboracin de juicios en torno a las sensaciones obtenidas del ambiente fsico y social, en el que intervienen otros procesos psquicos entre los que se encuentran el aprendizaje, la memoria y la simbolizacin. En el proceso de la percepcin estn involucrados mecanismos vivenciales que implican tanto al mbito consciente como al inconsciente de la psique humana.

Las fronteras del concepto de percepcin


La percepcin ofrece la materia prima sobre la cual se conforman las evidencias, de acuerdo con la estructuras significantes que se expresan como formulaciones culturales que aluden de modo general a una caracterstica o a un conjunto de caractersticas que implcitamente demarcan la inclusin de determinado tipo de cualidades y con ellas se identifican los componentes cualitativos de los objetos.

También podría gustarte