Está en la página 1de 2

La funcin seno se define a partir del concepto de seno, considerando que el ngulo siempre debe expresarse en radianes.

Para representar dicha funcin, tan slo deben trasladarse los valores del seno obtenidos a partir de la circunferencia unitaria a la grfica de la funcin.

Se puede expresar como por ejemplo: ( ) Caractersticas de la funcin seno:


( )

Su dominio contiene a todos los reales. En cambio, su imagen es el intervalo [-1,1], ya que el seno de un ngulo siempre se encuentra entre estos valores. Esta funcin se repite exactamente igual cada 2; es decir, los valores de la funcin en el intervalo del dominio [0,2) son suficientes para conocer la funcin en cualquier punto. Se dice, en este caso, que la funcin es peridica, de perodo 2. La funcin se anula en los valores x iguales a k , siendo k un nmero entero.

Aplicacin en la vida cotidiana:

Ejemplo 1: En Topografa se puede determinar la altura de un edificio, teniendo la base y el ngulo. Por ejemplo, la torre de Pisa, fue construida sobre una base de arena poco consistente; debido a ello sta se aparta cada vez ms de su vertical. Originalmente tena una altura de 54,6m, aproximadamente. En 1990 un observador situado a 46 m del centro de la base de la torre, determin un ngulo de elevacin de 54 a la punta de la torre, el observador para determinar al desplazamiento (hundimiento en el suelo es muy pequeo, comparado con la altura de la torre) aplic la ley del seno para determinar el ngulo de inclinacin Ejemplo 2: En la Aviacin, si dos aviones parten de una base area a la misma velocidad formando un ngulo y siguiendo en trayectorias rectas, se puede determinar la distancia que se encuentran entre los mismos. Ejemplo 3: El capitn de un barco puede determinar el rumbo equivocado del barco, siempre en lnea recta, ordenando modificar el rumbo en grado para dirigirse directamente al punto destino correcto.

También podría gustarte