Está en la página 1de 1

INTRODUCCION.

Lo primero que se observa y contrasta con otras solucines del entorno prximo con el mismo problema, es la manera de que Mies resuelve la implantacin de la casa en la pendiente de la ladera no acude al recurso del puentecillo sino que trabaja concienzudamente al papel del terreno INFILTRACION: Consiste en la extraccin de una seccin del terreno con la finalidad de anclar los cimientos de la edificacin adaptndolo a la condicin topogrfica del lugar para su mejor aprovechamiento DEPRESION: Consiste en la colocacin de parte de la edificacin debajo del nivel 0, osea la superficie del terreno. En este caso Mies opto por la secuencia de la circulacin descendente donde los espacios se organizan terminando el recorrido en la parte baja de la pendiente en el extremo que apunta al jardn posterior de la fachada CONCLUSIONES. Luego de que Mies resolvi estas dos formas de implantar la casa sobre el terreno, surge la primera impresin clara entre el topos y la casa. Pues no resulta una construccin extraa dejada caer dbilmente sobre una ladera sino que, por el contrario esta pensada para ese lugar en el que se nota caracterstica, la fuerte pendiente es la que aporta recurso arquitectnicos para resolver el problema. ASOLEAMIENTO. El asoleamiento es de SE al NE Iluminacin que brinda los vanos en el interior de la mansin se logra gracias a que Mies plante la ubicacin de estos, en el extremo SE la parcela , lugar por donde el cual se inicia el asoleamiento durante las maanas En la parte posterior que dan hacia el jardn es beneficiada durante las tardes, pues presenta grandes mamparas que dejan penetrar los rayos solares , los cuales no generan incomodidad en el interior de la mansin, pues el clima en ese lugar es templado y aporta un estado de equilibrio de temperatura entre el interior y el exterior.

También podría gustarte