Está en la página 1de 1

La palma aceitera: un cultivo rodeado de mitos.

El estado Zulia y especficamente el sur del lago de Maracaibo es una de las zonas donde el cultivo de la palma aceitera ha tenido su mayor desarrollo en Venezuela, esto favorecido por la visin progresista de los productores y, las condiciones agroecolgicas de la zona favorables para la produccin de esta importante oleaginosa que es la mayor productora de aceite por unidad de superficie cultivada y la de mayor consumo en el mundo. Existe un marcado desconocimiento de las bondades del cultivo en el aspecto social, ambiental y de la salud que le han merecido el descredito conocido, por lo que aqu se quiere develar dicha cortina y mostrar algunos beneficios entre los que podemos mencionar: la ocupacin de tierras utilizada por rubros poco productivos, la reforestacin, reciclaje de residuos, produccin de biocarbn, necesidad del manejo integrado de plagas y enfermedades, cuidado de la biodiversidad, fuerza laboral de diferentes niveles, mejora del nivel de vida trabajadores. En lo que se refiere a la salud el aceite de palma presenta caractersticas que lo hacen conveniente para el uso en productos alimenticios preparados, no necesita hidrogenacin por lo que no se forman cidos grasos trans que pueden tener efectos negativos para la salud y hace el producto ms costoso. El aceite de palma es una fuente natural de vitamina A y E, no contiene colesterol, tambin se ha mostrado que una dieta rica en aceite de palma, ha mostrado un efecto anti trombtico, ayudando as a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Palabras claves: Palma aceitera, aceites, grasas, agroecolgicas, produccin, oleaginosa, bondades, ambiental, beneficios, biodiversidad, salud, aceite de palma, cidos grasos, colesterol, vitamina A y E, anti trombtico, cardiovasculares.

También podría gustarte