Está en la página 1de 3

Chvez Guevara Andrs Vladimir Prctica N2 Grupo de laboratorio N 11

PRCTICA N 2 1.- TEMA: DEFECTOS EN LOS MATERIALES


2.- OBJETIVOS:
Identificar los defectos y sus causas e indicar como se los puede controlar.

3.- MARCO TERICO:


Fisura: es una abertura pequea, que tan solo es superficial. Grieta: es una abertura ms profunda de mayor dimensin que generalmente afecta todo el espesor del material (ladrillo, cielorraso, losa, etc.)

4.- DATOS OBTENIDOS:


Porosidades.- Se encuentra en la figura 4.1 en la zona sealada. Falta de penetracin.- Se nota claramente en la figura 4.2 sealada. Pie ancho.- La penetracin no justifica su dimensin. Figura 4.3 Mordedura.- Se distingue claramente el metal base del electrodo. Figura 4.4.

Grficos:

Figura 4.1.- Porosidad.

Figura 4.2.- Falta de penetracin.

Chvez Guevara Andrs Vladimir Prctica N2 Grupo de laboratorio N 11

Figura 4.3.- Pie demasiado ancho.

Figura 4.4.- Mordedura.

ANLISIS DE RESULTADOS:
Segn el grfico 1.1, las probetas ensayadas en la superficie de madera poseen coeficientes de rozamiento mayores que sobre las superficies de cermica y vidrio. La probeta de caucho posee el coeficiente de rozamiento ms alto para cada superficie El coeficiente de rozamiento ms bajo se detect entre las superficies de vidrio y acero liso con un valor de coeficiente esttico de 0.16. Algunos valores tericos no coinciden con los obtenidos en la prctica. Se observa que el acero rugoso posee un coeficiente de friccin menor al acero liso en la misma superficie de madera.

PREGUNTAS: Formas o mtodos para encontrar las discontinuidades encontradas.

Chvez Guevara Andrs Vladimir Prctica N2 Grupo de laboratorio N 11

Soluciones para prevenir las discontinuidades.

Cmo se podra saber si las discontinuidades son defectos? Basarse en una norma y liste cada una de las condiciones que determinara si se acepta o no el material.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

BIBLIOGRAFA:
http://nyc.arquitectosve.com.ar/notas/esa-maldita-fisura-29.htm

También podría gustarte