Está en la página 1de 14

L.E. Keren Ortiz Mndez.

Toda lesin de la piel producida cuando se ejerce una presin sobre un plano o prominencia sea, provocando un bloqueo del riego sanguneo a este nivel; como consecuencia de lo cual, se produce una degeneracin rpida de los tejidos.

Alteracin observable en la piel integra, relacionada con la presin, que se manifiesta por un eritema cutneo que no palidece al presionar, en pieles oscuras, puede presentar tonos rojos, azules o morados. Puede incluir cambios en uno o ms de los siguientes aspectos:

Temperatura de la piel (caliente o fra)

Perdida parcial del grosor de la piel, que afecta a la epidermis, dermis o ambas. Ulcera superficial que tiene aspecto de abrasin, ampolla o crter superficial.

Perdida total del grosor de la piel que implica lesin o necrosis del tejido subcutneo, que puede extenderse hacia abajo pero no por la fascia subyacente.

Perdida total del grosor de la piel con destruccin extensa, necrosis del tejido o lesin en msculo, hueso o estructuras de sostn. Puede presentar cavernas, tunelizaciones o trayectos sinuosos.

Edad del paciente Estado nutricional Caractersticas de la piel Deficiencias motoras o sensoriales Padecimientos que comprometen el sistema inmunolgico Alteraciones en el estado de conciencia. Falta de vitamina C . Prdida del 5% de su peso

Grafica de rotacin programada para cambio de posicin Movilizacin asistida Mantenimiento de la piel Aplicacin de masajes Proteccin de los sitios de la piel Cambios de ropa de cama

Cambios de posicin Realizacin de ejercicios pasivos Revisin diaria del paciente Lubricacin de la piel Utilizacin de elementos; ropa limpia, almohadas Higiene del paciente Signos de alarma

Eliminar la humedad excesiva en la piel causada por la transpiracin, el drenaje de la herida y la incontinencia fecal o urinaria. Aplicar barreras de proteccin, como cremas o compresas absorbentes, para eliminar el exceso de humedad, si procede

También podría gustarte