Está en la página 1de 2

RESUEMN CRTICO

Algunos plaguicidas han sido considerados desde su implementacin perjudicial para la salud, de hecho, en los pases suramericanos se han implementado en mayor cantidad causando efectos colaterales. Los cuales han sido estudiados y analizados por la OMS, y se ha concluido que el uso de stos debe ser prohibido y no utilizado en mayor o menor cantidad. De hecho, uno de los efectos dados por dichos productos ha sido la gran contaminacin a las nuevas generaciones transmitida atreves de las mujeres causando deformaciones en los fetos al permanecer en el cuerpo humano, otra consecuencia es el cncer a largo plazo. Por ende, se considera que el uso de la agricultura tradicional puede reducir el riesgo de efectos secundarios. Por otro lado, en Colombia debido al poco apoyo a los campesinos para construir infraestructura adecuada para los cultivos o por la necesidad de subsistir, aunque sea con cultivos ilcitos se ha maltrato a la tierra, con plaguicidas txicos, Colombia se considera uno de los pases mas txicos frente a cultivos.

Es all, donde se debe reflexionar frente a dicha labor como mejorar los cultivos y la produccin agrcola colombiana, sin perjudicar a futuras generaciones, sin alteraciones del producto y buscando soluciones, beneficios para el campesinado durante su larga y dura labor en las tierras Colombianas.

También podría gustarte