Está en la página 1de 1

GONZLEZ LEGORRETA KATIA ANDREA LECTURA NO.

JHON LAW OF LAURISTON

Segun Law lo unico que importaba es <<mantener siempre el equilibrio entre la oferta y la demanda en la emisin de dinero, porque, al igual que sucede con las mercancas, el valor del dinero no puede oscilar.>>

Consideraba tambin que <<Sin monarca no hay nobleza, sin nobleza no hay monarca. De otro modo slo hay un dspota>>

<<El orden pblico emana totalmente de mi>>, lo mismo que <<los derechos e intereses de la nacin>>

Law entro a formar parte del Consejo de Estado, fue nombrado controlador general de las finanzas y se hizo cargo del arrendamiento general de todos los impuestos.

RICHELIU:

Fue obispo de Lucon desde 1609

Fue el creador del <<Estado absolutista >>

El Tercer Estado mantenia bloqueado precisamente un ambito esencial del poder real, la ocupacin de ciertos cargos, especialmente en el Parlamento.

Dio ciertos principios de soberana que se refera, pues, en primer lugar a la independencia respecto a ambas potencias universales, el papa y el emperador.

Es el <<custor legitum>> "el unico soberano en su reino" que se referia que todas las instancias giran en torno a un rey.

Los recaudadores de impuestos en nombre del rey amenazaban directamente la relativa soberana iscal de los grandes, incluso de la Iglesia, de las cuidades y de las distintas provincias.

Logro el fortalecimietno del rey gracias a una adecuada organizacin militar

BIBLIOGRAFIA: Barudio, G (2006), La poca del absolutismo y la ilustracin 1648-1779 13 ed. Mxico S. XXI ed., Pp. 82-88; 116-123.

También podría gustarte