Está en la página 1de 5

MONARQUA 753 509 a.

C
ORGANIZACIN SOCIAL SENCILLA, EXISTAN 2 GRUPOS: PATRICIOS(HOMBRES LIBRES CON DERECHOS CIVILES Y POLTICOS) Y PLEBEYOS(HOMBRES LIBRES CON DERECHOS LIMITADOS), SU NMERO FUE AUMENTANDO Y DURANTE LA DOMINACIN ETRUSCA LOS PLEBEYOS ENRIQUECIDOS INGRESARON EN EL SENADO (CONSCRIPTI) Y EN LOS COMICIOS CENTURIADOS. EL PODER SE CONCENTRA EN MANOS DEL REY, QUIEN ES JEFE MILITAR, CIVIL Y RELIGIOSO EXISTAN EL SENADO (CONSEJO DE ANCIANOS) Y LA ASAMBLEA(COMICIOS CURIADOS) COMO RGANOS CONSULTIVOS DEL REY

REPBLICA 529- 27 aC
LOS PLEBEYOS CONSIGUIERON LA IGUALDAD COMPLETA DE DERECHOS Y SU INCORPORACIN AL POPULUS ROMANUS.. POR ESTO A PARTIR DE ENTONCES LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS CIUDADANOS FUERON LA RIQUEZA O EL PRESTIGIO .LA IGUALDAD DE DERECHOS NO ACAB CON LOS CONFLICTOS SOCIALES. EL CARGO DE CNSUL ERA EJERCIDO POR DOS MAGISTRADOS PARALELAMENTE PARA EVITAR EL PODER UNIPERSONAL INSTITUCIONES ROMANAS. 1.-MAGISTRATURAS:
CARGOS ELECTIVOS , VOTADOS POR LAS ASAMBLEAS, ERAN TEMPORALES Y COLEGIADOS

IMPERIO
LA ESTRUCTURA SOCIAL EN EL ALTO IMPERIO SE MANTUVO SIMILAR A LA DE LA LTIMA POCA REPUBLICANA. LOS NICOS CAMBIOS IMPORTANTES FUERON EL AUMENTO DEL NMERO DE ESCLAVOS Y LIBERTOS

ORGANIZACIN SOCIAL

ORGANIZACIN POLTICA

DURANTE LA POCA IMPERIAL, LAS POLTICAS MILITARES ESTUVIERON INCLINADAS, MAS A LA CONSTITUCIN Y CONSERVACIN DE LAS FRONTERAS, QUE A LA EXPANSIN TERRITORIAL

2.- SENADO: HEREDERO DEL ANTIGUO CONSEJO DEL


REY. RGANO SUPREMO DE GOBIERNO.

CONTROLABA ASUNTOS DE POLTICA EXTERIOR. COMPUESTO POR PATRICIOS.

3.-ASAMBLEAS.
PERMITAN LA PARTICIPACIN CIUDADANA. SE ELEGAN A LOS MAGISTRADOS.

También podría gustarte