Está en la página 1de 11

Biofsica kinesica

Gabriela Castillo Esquivel Gabriela Godoy Marn Tania Ledezma Maluenda Aldo Olivares Araya Nicols Olivares Mondaca Sebastin Pea Rojo Profesor: Klgo Diego Zapata

Lanzamiento proyectil
Qu es un proyectil?

Galileo Galilei estudi y dedujo ecuaciones del tiro de proyectiles.

Leyes de newton
Primera ley de

newton : Todo cuerpo tiende a mantener su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas ejercidas sobre l .

Segunda ley de

Newton: Cuando se aplica una fuerza a un objeto, ste se acelera. Dicha a aceleracin es en direccin a la fuerza y es proporcional a su intensidad y es inversamente proporcional a la masa que se mueve.

ysen

xcos

Formulas
Vox= vocos X= xo + v0xt Vx= vocos Ax= 0

Voy= vosen y= yo + v0yt- 1/2gt2 Vy= vosen- gt Ay= -g

Ejercicio
Se patea un baln de ftbol con un ngulo de 37 con una

velocidad de 20 m/s. Calcule: a) La altura mxima. b) El tiempo que permanece en el aire. c) La distancia a la que llega al suelo. d) La velocidad en X y Y del proyectil despus de 1 s de haber sido disparado Datos ngulo = 37 a) Ymax = ? d) Vx =? Vo = 20m/s b) t total = ? e)Vy = ? g= -9.8 m/s^2 c) X = ?

Paso 1 Vox = VoCos a = 20 m/s Cos 37 = 15.97 m/s Voy = Vo Se n a = 20 m/s Sen 37 = 12.03 m/s Paso 2: Calcular el tiempo de altura mxima, donde Vfy = 0 t = (Vfy Voy) / g = (0 - 12.03 m/s) / 9.8 = 1.22 s Paso 3: Calcular a) la altura mxima:

Ymax = Voyt + gt2 / 2= 12.03 m/s (1.22s) + ((-9.8m/s2 )(1.22s)2) / 2 = 7.38m


Paso 4 Calcular: el tiempo total. T total = tmax (2) = 1.22s (2) = 2.44 s.

Paso 5: Calcular el alcance mximo X = Vx t total= 15.97 m/s ( 2.44s) = 38.96 m.


Paso 6 Vfy = gt + Voy = (- 9.8) ( 1s.) + 12.03 m/s = 2.23 m/s

Vfx = 15.97 m/s

Enfoque Kinesico

Discusin
EL lanzamiento de proyectil es una parbola que debe ser

analizada en forma separada en su variable horizontal y vertical


Se ha expuesto que la velocidad en la altura mxima es cero

sin embargo esto es un error ya que la aceleracin no es cero


Finalmente y mas importante, la balstica es aplicable a la

kinesiologa desde el punto de vista deportivo para trabajos con lanzamiento de balones, lanzamiento de bala etc.

Referencias
Tippens,P. (2001) . Fsica Conceptos y Aplicaciones. Santiago: Mc Graw-hill. Serway, R. ( 2000) .Fisica para ciencias y ingenieras. Santiago: Thomason

Referencias Electrnicas: Garca, Hctor. Ciencias del Movimiento. Recuperado el 22 de agosto del 2012. Villasuso, Jos. Teora del tiro de proyectiles. Recuperado el 22 de agosto del 2012.

También podría gustarte