Está en la página 1de 1

Lectura No 7 Vanessa Soto Urbina. Grupo: R2 Barudio, G. (2006), La poca del absolutismo y la ilustracin 1648-1779. 13 ed. Mxico.

S XXI Ed., pp. 2-10.

La poca del absolutismo y la ilustracin 1648-1779. Fase de transicin entre el feudalismo y la Edad Moderna. Absolutismo Ilustrado: XVIII Federico I. Prusia. Absolutismo: Aparicin de las relaciones burguesas, de produccin de mercancas y de la economa. Desatiende a la nobleza moderna.

Edo. Absoluto al Moderno pudo constituirse en un Edo. De derecho ejercito y burocracia la conquista a ilustracin.

Tendencia poltica, garantice al rey la majestad, al consejo la autoridad y a los estamentos el derecho y libertad.

Ilustracin: Formacin de un orden capitalista, ascenso de los burgueses y formacin ciencias naturales. Comienzos de la literatura, racionalismo.

Esto ocasiono una tensin e inconformidad ante el sistema de partidos del parlamentarismo liberal

La poltica racional de los estados soberanos. Se impone al juicio y a la subordinacin nacional. El individuo debe de razonar y hacer las cosas que sean mejor para el.

También podría gustarte