Está en la página 1de 1

GONZLEZ LEGORRETA KATIA ANDREA GRUPO: R2 LECTURA No.

8
LA GUERRA DE LOS TREINTA AOS

Representa un perido en el desarrollo poltico y socio-econmico de Europa.

Marc la tranformacin de los Estados imperiales en Estados independientes y con ello sent las bases de un nuevo sistema de Estados en Europa.

Fue en cierto modo <<la primera guerra civil>> generalizada en Europa.

Gir en torno a problemas dinsticopolticos.

Fue un conflicto entre la sociedad estamental y la monarqua absoluta.

Se luchaba esencialmente por la libertad confesional religiosa iniciada con las actividades de la Iglesia catlica contra la Reforma a principios del siglo XVIII

Se finaliza con el tratado de la paz de Wetsfalia que representara precisamente el primer intento de conseguir un orden pacfico para toda Europa garantizado por las potencias extranjeras.

La guerra comenzo con conflictos que anunciaban amenzadoramente la futura marcha hacia la guerra. Una de ellas fue la formacin de alianzas confesionales y una segunda fue el levantamiento de Bohemia que fue una revuelta tpica de la nobleza contra la integracin en el rea de poder de los Habsburgo, comparable al levantamiento cataln.

Impidi el desarrollo de muchos movimientos culturales

Las consecuencias econmicas, sociales y culturales de la guerra fuern desoladoras para Alemania. Zonas enteras quedaron destruidas y el retroceso demogrfico no seria recuperado hasta el siglo XVIII.

La guerra de los treinta aos representa el punto culminante de las luchas feudales internas cuya meta objetiva era la reorganizacin del poder poltico de la nobleza. Fue un elemento de la nueva organizacin del poder aristicrtico.

BIBLIOGRAFA: Van Dlmen, R. (2004), Los inicios de la Europa Moderna 11 ed., Mxico S. XXI ed., pp. 370-383

También podría gustarte