Está en la página 1de 1

GONZLEZ LEGORRETA KATIA ANDREA GRUPO: R2 LECTURA No.

7 El absolutismo en Europa se di de tres formas: comenz con el <<absolutismo confesional>> de Felipe II de Espaa en el siglo XVI para pasar luego al <<absolutismo cortesano>> de Luis XIV de Francia en el siglo XVII.<<EL absolutismo ilustrado>> del siglo XII, personificado en Federico I de Prusia.

La reduccion clasista del absolutismo bloque el conocimiento de la diferenciacin social, posesiva y poltica de la nobleza, desatiende el fenmeno de la <<nobleza moderna>> y no toma en consideracin el hecho de que el clero desmpe un papel decisivo en el establecimiento y la legitimacin del absolutismo.

El absolutismo figuro como fase intermedia entre el feudalismo y el capitalismo

Uno de los resultados del absolutismo fue el derecho de alianza y defensa se interpret ms tarde como una condicin del <<absolutismo territorial enano>> de los principes alemanes. Pero la intencin de este derecho era hacer valer el derecho a la resistencia activa contra el pretendido <<dominio absoluto>> del emperador cuando se viesen amenzados la constitucion imperial y los derechos fundamentales de los estamentos.

Voltaire, Rosseau, Linneo, William Pitt, Hume, Maria Teresa, Lessing, Sulzer, Zurich, Schiller, James Watt, Adam Smith, y Gibbon son algunos de los autores claves para el estudio del absolutismo y la ilustracion.

El absolutismo y la ilustracion fueron dos importantes enfoques que se originaron en Europa y que perjudicaron a paises de la America. En este periodo se dieron a conocer muchas mas corrientes de poder de las cuales no tuvieron demasiado auge debido a la intervencion del absolutismo.

BIBLIOGRAFIA: Barudio, G. (2006), La poca del absolutismo y la ilustracin 1648-1779, 13 ed. Mxico: S. XXI ed., pp.2-10

También podría gustarte