Está en la página 1de 1

TEORIAS ECONOMICAS

MERCANTILISMO

FISIOCRACIA

NEOCLASISMO

MARXISMO

KEYNESIANA

MONETARISMO

ESCUELA CLASICA

Se caracteriz por una fuerte injerencia del Estado en la economa. Consisti en una serie de medidas tendentes a unificar el mercado interno y tuvo como finalidad la formacin de Estados-nacin lo ms fuertes posible.

gobierno de la naturaleza", al considerar los fisicratas que las leyes humanas deban estar en armona con las leyes de la naturaleza. Esto est relacionado con la idea de que slo en las actividades agrcolas la naturaleza posibilita que el producto obtenido sea mayor que los insumos utilizados en la produccin surgiendo as un excedente econmico.

esta basada en el enfoque marginalista y el equilibrio de oferta y demanda explica que todo es resultado del equilibrio de la oferta y de manda

su metodo de analisis economico es el materialismo , estudia el capital como un poreseso, su aportacion fue estudiar el valor de las mercancias, para el solo existian dos tipos de clases sociales, los capitalistas o burgueses dueos de los medios de produccion y los trabajadores o proletarios

se centra en analisar las causas y concecuencias de la demanda relacionada con el nivel de empleo e ingresos

se ocupa de los efectos del dinero sobre la economa en general. An cuando no constituye una escuela del pensamiento econmico como tal1 sino ms bien una tendencia, existen por lo menos dos interpretaciones o modelos econmicos general es de la forma en que la oferta de dinero afecta a otras variables, tales como los precios, la produccin y el empleo.

afirmaba que la acumulacion de riqueza de las naciones se debe a la ausencia de regulaciones estatales dando como resultado economia de mercado predominando la ley de oferta y demanda

También podría gustarte