El Clima A Través Del Tiempo

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Breve historia de la tierra y el clima Mtro.

Marco Aurelio Prez Mndez

Cules y de qu tipo fueron los factores que causaron las extinciones en masa en el pasado remoto?
Cambio climtico

Cambios geolgicos

Factor humano

Extincin en masa

Los cambios climticos, fenmenos naturales como

sequas, inundaciones y procesos de desecacin, asociados a episodios de conflictividad social, acabaron con algunas de ellas; no obstante, las acciones del hombre tambin han contribuido a su decadencia; la sobrexplotacin de recursos, agotamiento de los suelos y desvi de ros, por citar algunos ejemplos, han provocado abandono de asentamientos y migraciones.
Los cambios geolgicos de la corteza terrestre se dan

por causa del movimiento de las placas tectnicas y la expansin del fondo ocenico a largo de miles de millones de aos

Podra el hombre provocar una nueva extincin?


Aparecen

la agricultura y las sociedades sedentarias, lo que propici el desarrollo y surgimiento de las primeras grandes civilizaciones junto a extensos ros, que favorecieron la actividad agrcola, ganadera, la produccin de alimento, el aumento de la poblacin y la fundacin de las primeras ciudades y la deforestacin. El ser humano se fue adaptando al clima, mediante sus formas de vida, su modo de produccin y hasta su cultura.

Qu compromisos podemos asumir al respecto? y utilizacin de la energa. Cambio en los mtodos


Conocer las causas y consecuencias de ste fenmeno

por nuestras acciones. Generar acciones de prevencin y mitigacin y adaptacin para enfrentar los problemas actuales. Llevar a cabo las medidas pertinentes y adaptarlas como hbitos. Reconocer la situacin actual del cambio climtico. Usar la tecnologa apropiadamente . Tomar en cuenta que el crecimiento econmico para destinar presupuesto para adoptar medidas encaminadas al desarrollo sustentable.

Podemos educar para la sustentabilidad?


Promover acciones, programas y estrategias reales para un

desarrollo sustentable.
Promover alternativas energticas que disminuyan la

dependencia hacia los combustibles fsiles.


Concientizar sobre el problema, asumir parte de la

responsabilidad y proponer medidas para mitigar los efectos.


Polticas pblicas palpables.

También podría gustarte