Está en la página 1de 3

GUA DE LECTURA DE TEXTOS

Nombre:. Curso:
I. FICHA DEL LIBRO.
Ttulo: ....
Autor: .. Nacionalidad: ....
Editorial: Edicin (n, ao y pas)....
Organizacin del texto (eplogos, prlogos, ndice, captulos, subcaptulos, etc.) ..
.
Gnero literario:Tipo de texto literario:.....................
II. SNTESIS DEL LIBRO.
A.- ORDEN DE HECHOS IMPORTANTES. (Mnimo 10)
1.- .
2.- ...
3.- ...
4.- ........
5.- ...
6.- ...
7.- ...
8.- ...
9.-.
10.- .
B.- ARGUMENTO
1. Situacin inicial: ..
. ..

..
2. Conflicto: ..
.. .

...
3. Desarrollo: ...

...
4. Desenlace: ....
.....
...
....
5.-Final: ....

.
.

.
III. CONTEXTO DE PRODUCCIN
A.- CONTEXTO BIOGRFICO DEL AUTOR

B.- CONTEXTO ESTTICO O ARTSTICO-LITERARIO (principales caractersticas)

C.- CONTEXTO IDEOLGICO (pensamientos polticos, filosficos, sicolgicos, etc.)

D.- CONTEXTO HISTRICO

IV. VALORES Y DISVALORES PRESENTES (Explique o ejemplifique su presencia y/o ausencia)

V. VOCABULARIO CONTEXTUAL. (Extraiga 30 palabras mnimo de vocabulario que usted desconozca y


realice la siguiente ficha.)
1.CONCEPTO: Cita textual
-Definicin:
-Sinnimos:
-Una oracin inventada con el
concepto:

Ejemplo extrado de El ahogado ms hermoso del mundo, Gabriel Garca Mrquez


1. PROMONTORIO: Los primeros nios que vieron el promontorio oscuro y
sigiloso que se acercaba por el mar, se hicieron la ilusin de que era un barco
enemigo.
Definicin: Cosa que hace bulto y causa estorbo.
Sinnimos: colina, risco, montculo.
Oracin: Sobre mi escritorio se perciba un promontorio de papeles.

También podría gustarte